Hora exacta en la que podrá ver el eclipse solar desde Valledupar y cómo ocurrirá
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Noticias sobre Valledupar, el Cesar y el vallenato: artículos, videos, fotos y el más completo archivo de noticias de Colombia y el mundo en El Pilón.
Visitar sitioEste sábado, 14 de octubre, podrá observar un fenómeno astronómico con los cuidados necesarios para no afectar su visión. En el Cesar, su intensidad es de 73 %.
Este sábado, un espectáculo astronómico llegará a Colombia cuando la Luna se interponga entre el Sol y la Tierra, creando un eclipse solar anular. Valledupar será una de las privilegiadas ciudades del mundo en las que se podrá observar este fenómeno.
Según expertos de la Red de Astronomía de Colombia (RAC), la privilegiada ubicación de nuestro país permitirá ver este fenómeno de forma óptima, ya que el Sol estará a una altura favorable en el horizonte y su trayectoria facilitará la observación.
(Vea también: Aclaran si los niños deben tener cuidado especial para ver el eclipse; ojo con los efectos)
En la capital del Cesar el eclipse será con una intensidad aproximada del 73.04 % y una duración de 3 horas, 25 minutos y 35 segundos.
Los habitantes de la ciudad podrán comenzar a observarlo a las 11:37 a.m., alcanzando su punto máximo de visibilidad a la 1:24 p.m. y concluyendo a las 3:03 p.m.
(Vea también: Tómele buenas fotos al eclipse con su celular sin dañarlo: tips y recomendaciones)
En Colombia, el eclipse alcanzará su máxima intensidad alrededor de la 1:30 p. m., pero su visibilidad completa será exclusiva en algunas áreas, como los departamentos de Valle del Cauca, Chocó, Quindío, Huila, Tolima, Guaviare, Meta, Caquetá y Vaupés.
En territorio vallenato, como en otras regiones, incluida la capital Bogotá, el eclipse será parcial, sin dejar de ser un espectáculo único. Este eclipse anular (a diferencia del eclipse total de 1998, por ejemplo) no cubrirá completamente la luz solar, dejando un “anillo de fuego” visible.
La Nasa en su página oficial explica que los eclipses solares ocurren “cuando un objeto en el espacio, como un planeta o una luna, pasa a través de la sombra de otro objeto en el espacio, haciendo que el Sol parezca bloqueado. La Luna pasa entre el Sol y la Tierra, bloqueando todo o parte del Sol para los espectadores”.
En cuanto al eclipse solar anular, indica que ocurre cuando la Luna se alinea entre el Sol y la Tierra, pero en su punto más lejano desde la Tierra. Como la Luna está más lejos de la Tierra, parece más pequeña. No bloquea la vista completa del Sol. Cuando la Luna esté frente al Sol, se verá como un disco oscuro encima de un disco brillante más grande. Esto crea lo que parece un anillo alrededor de la Luna.
Temas Relacionados:
Recomendados en Vivir Bien
Te puede interesar
Nación
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Nación
Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"
Economía
Nubank anunció cambio en servicio muy usado y dejó dudando a quienes tienen plata ahorrada
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Economía
A ganador del Baloto no le entregarán premio completo; ya no serán $ 14.000 millones
Nación
Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Sigue leyendo