Los 10 canales de YouTube con los que podrá aprender lenguaje de señas, según su país
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
En FOLOU compartimos sobre tecnología, gadgets, tendencias, videojuegos, ciencia, innovación y emprendimiento. ¡Y mucho más! Escríbenos a contacto@folou.co
Visitar sitioPreparamos una recopilación con los mejores canales de YouTube para aprender lenguaje de señas y aportar a la inclusividad de las personas discapacitadas.
El lenguaje de señas es un mecanismo que tienen las personas con pérdida auditiva o sordas para comunicarse con los demás, pero te has preguntado ¿Cómo es esa lengua en los demás países?. En YouTube hay una amplia gana de canales y aquí te los mostraremos.
Hemos preparado una recopilación con los mejores canales para aprender lenguaje de señas según tu país y de forma gratuita.
Para acceder a todo el contenido de manera gratuita sólo tienes que dirigirte al enlace incluido en cada descripción. Inmediatamente tendrás acceso a la lista de reproducción o galería de videos disponible y puedes suscribirte gratis.
(Le puede interesar: Conozca cómo puede activar el control parental en YouTube y controlar lo que ven sus hijos)
Canales de YouTube para aprender lenguaje de señas
Te compartimos 10 canales desde los cuales vas a poder aprender lengua de señas según el país donde vivas:
1.Curso básico de lengua de señas mexicana
Contenido: canal para aprender lecciones y clases básicas de Lengua de Señas en México.
2. Curso básico de lengua de señas paraguaya – LSPY
Contenido: una buena alternativa para quienes desean aprender Lengua de Señas Paraguaya.
3. Curso básico de lengua de señas chilena
Contenido: 30 videos con lecciones básicas para dominar la Lengua de Señas Chilena.
4. Curso básico de lengua de señas argentinas
Contenido: conoce las principales expresiones de la Lengua de señas en Argentina con este canal.
5. Curso básico de lengua de señas colombiana
Contenido: una excelente oportunidad para conocer expresiones, números y el abecedario de la Lengua de Señas Colombiana.
6. Curso básico de lengua de señas venezolana
Contenido: un magnífico canal de lengua de señas para conocer a fondo una gran variedad de palabras, conjugaciones y expresiones venezolanas.
(Le puede interesar: Reconocido criminal preso gana platal hablando mal de jueces y guardias en YouTube)
7. Curso básico de lengua de señas chilena
Contenido: otra buena alternativa para seguir aprendiendo la Lengua de Señas Chilena.
8. Curso básico de lengua de señas peruana
Contenido: cinco clases imprescindibles para conocer los principales modos de expresarse en la Lengua de Señas Peruana.
9. Curso básico de lengua de señas mexicana
Contenido: otra interesante alternativa para aprender diferentes clases y técnicas de la Lengua de Señas Mexicana.
10. Curso básico de lengua de señas salvadoreña
Contenido: Más de 30 videos educativos forman parte de este curso básico de la Lengua de Señas Salvadoreña.
Otras propuestas para aprender lenguaje de señas en YouTube
Cómo aprender a comunicarse en lenguaje de señas
Lengua de señas americana y alfabetización temprana
Contenido: curso gratuito de una hora para conocer los fundamentos de la Lengua de Señas Americana.
Temas Relacionados:
Recomendados en Vivir Bien
Te puede interesar
Bogotá
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Bogotá
Justicia por mano propia y un taxi: excusas que usaría agresor que dio golpiza a Jaime Moreno
Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Nación
Petro casó pelea con cuenta falsa de Abelardo de la Espriella, en nuevo despiste del presidente
Bogotá
Situación que alertó a mamá de Jaime Moreno la noche de la golpiza; tuvieron conversación
Bogotá
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Mundo
Asesinan a tiros a alcalde en celebración; video lo muestra abrazando a su hijo antes de ataque
Sigue leyendo