Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La primera dama llegó a este departamento para escuchar el clamor de una comunidad que tiene niños que se mueren de hambre y la recibieron con comida típica.
Verónica Alcocer dejó los lujos de Europa, donde estuvo hace poco asistiendo a eventos vestida con trajes de diseñador, y se puso al frente de una situación crítica en Colombia: la falta de comida en La Guajira, donde niños están muriendo de hambre.
De esta visita se conoció un video que se ha hecho viral en las últimas horas. Verónica Alcocer estuvo feliz comiéndose un plato típico de la región: chivo. La primera dama cogió la presa con la mano, como es habitual, y se lo comió con mucho entusiasmo.
(Vea también: Pusieron a sufrir a magistrados con petición sobre Verónica Alcocer; hay más involucrados)
Lo que llamó la atención de estas imágenes es que la mujer se chupó hasta los dedos, algo poco común entre las personas que históricamente han estado en su posición. Este es el video que se ha difundido en varias redes sociales.
Las imágenes de Verónica Alcocer han desatado muchos comentarios, como ya ha pasado anteriormente. Algunas personas han explicado que esa es la forma de comer chivo y solo está siguiendo las tradiciones, mientras que sus críticos han señalado que no es un comportamiento ideal de la primera dama.
Por el momento, ella no ha dado una respuesta a estas personas que la critican en redes sociales.
Alcocer parece ser una de las abanderadas del Gobierno en su programa ‘Cero hambre’ y por ello se apersonó de esta indignante situación que viven los menores de edad en el norte del país. Por ello, visitó a las comunidades indígenas de La Guajira y los escuchó.
La primera dama lleva varios días en esta zona del país escuchando a las comunidades indígenas y aunque resaltó que no es funcionaria pública, sí está interesada en saber las condiciones en las que están las comunidades.
(Vea también: “Disfraz de carnaval”: Mary Méndez, por traje de primera dama en visita a reina de España)
Por ahora no han dado a conocer acciones concretas para poder combatir esta crítica situación, aunque, se supone, que Ingreso Solidario, que da 500.000 pesos mensuales, es el subsidio del Gobierno para apoyar a estas personas que no tienen un ingreso fijo mensual.
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Sigue leyendo