Famoso 'trend' de 'Yanfri' y 'Tía Paola' es señalado de racista: expertos dan la razón

Virales
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Nuevo Día es un medio de comunicación que informa de forma objetiva, veraz y oportuna, los sucesos de actualidad en Ibagué, el Tolima, Colombia y el Mundo.

Visitar sitio

Una tendencia en redes sociales ha sido criticada por su tinte discriminatorio. Un abogado cartagenero y una profesora opinaron sobre el tema.

La voz del niño de Itsmina, municipio del Chocó, llamando a su tía se ha convertido en la protagonista de una tendencia en Tik Tok una de las plataformas más visitadas por los internautas.

(Vea también: Yanfri, el niño que volvieron ‘influencer’: fama pasajera que no sería cuento de hadas)

La plataforma arroja videos de todo tipo, pero para los últimos días el video de la “Tía Paola” ha causado mucho revuelo, más que otros videos. Sin embargo, lo que para muchos es gracioso, para otros el video ha sido tomado también con burla y racismo.

@ieflopz señor #yanfri #tiapaola #jugueton #ec #fyp ♬ sonido original – Luigi Cevallos

El video que causó revuelo es el realizado por otro usuario de la plataforma, el cual se encuentra en lo que parece ser un supermercado, en el video mezcla el sonido del trend de Bob esponja de “Pintamos toda la casa…” pero cuando dice “qué es eso” el joven dirige la cámara hacia un muñeco de tez oscura, y en ese momento suena la icónica frase “Tía Paola”, protagonizada por el pequeño Yanfry. Esto ha generado varias reacciones entre los internautas quienes lo acusan de racista.

Poco después de que se viralizara este trend, una profesora afrofeminista y antirracista, a través de la misma red social, habló de un tipo de racismo llamado “No te estoy tocando”, como respuesta al trend ‘Tía Paola’.

“El nombre se basa en el comportamiento de niños chiquitos, que ponen un dedo cerca de la cara de otra persona y dicen ‘pero yo no te estoy tocando, ¿por qué te azaras si no te estoy tocando?’ Es un modo de acoso o bullying muy común en niños”, señaló la docente.

La mujer considera que la tendencia ‘Tía Paola’ es completamente racista, aunque muchos digan lo contrario. De igual forma, Kriss Urueta, un abogado cartagenero que se ha destacado por su lucha contra la discriminación, lo afirma.

“Pienso que el propósito de este trend es mostrar lo que ‘ensucia’ o ‘mancha’ una escena o situación. Ponen la voz de un niño negro como si esa fuera la mancha, la diferencia, lo que ensucia la escena”, indicó el profesional del Derecho.

Y añadió: “Cuando este niño pronuncia ‘tía Paola’ se muestra la situación a condenar, es decir, la voz de un niño negro representa algo negativo. Es una situación evidente y netamente racista, pues contribuye a la idea de que lo que se sale de lo normal es lo negro”.

@carolina.afrofemina Pequeñas cosas que nos dicen “no perteneces aquí”. #privilegioblanco #privilegiomestizo #whiteprivilege #antirracismo #afrofeminismo #mujeresnegras #latinoamerica #afrolatina ♬ original sound – Carolina~

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Nuevo video del accidente en el que murieron 2 motociclistas; se ve cómo carro pierde el control

Bogotá

Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas

Bogotá

Revelan identidad de estudiante de Los Andes que murió tras fiesta de Halloween; hay capturas

Bogotá

Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan

Nación

Sale a la luz preocupante hallazgo en carro que causó muerte de 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Estudiante de Los Andes murió luego de fiesta en Halloween; caso, similar al de Colmenares

Sigue leyendo