Profesor ingenioso de Córdoba le metió toque tecnológico al famoso sombrero vueltiao

Virales
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Virales
Actualizado: 2023-04-01 13:36:52

El docente Jaime Gómez Díaz tejió un Código QR en el popular sombrero y su innovación ha causado buenas sensaciones por parte de usuarios de redes sociales.

El sombrero vueltiao, llamado así por las forma como se elabora con la palma caña flecha, es uno de los elementos insignias de la cultura Zenú que se asentó en Córdoba y una de las piezas más representativas de la artesanía colombiana.

(Vea también: Quinceañero viral en Córdoba: en vez del vals, bailaron porro sabanero con sombrero vueltiao)

Esta prenda de vestir que la han lucido personajes importantes de nuestro país y, también del exterior como el Papa Francisco, el tenista suizo Roger Federer y el expresidente de los Estados Unidos, Bill Clinton; ha sido tendencia estos últimos días por cuenta de una innovación que le agregó un profesor del municipio de Tuchín, tierra cordobesa donde se producen la mayoría de sombreros vueltiao del mercado nacional.

La tienda de artesanos del popular Aníbal Mendoza vende un sombrero vueltiao con una característica muy particular: contiene un Código QR tejido y trenzado con la caña flecha, según el reportaje del medio La Razón.

En Córdoba: Tejieron Código QR en sombrero vueltiao

Jaime Gómez Díaz, profesor de una escuela de Tuchín, fue la persona ingeniosa a la que se le dio por agregarle un Código QR a este famoso sombrero. Cabe destacar que el llamado nuevo Código de barras de la época, sirve para almacenar información en una matriz de datos o en un código de barras bidimensional.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Raicesqr (@raicesqr)

Precisamente, el docente le impregnó este sello compuesto por una combinación de barras y cuadros grandes y pequeños para que los clientes interactúen con la tienda u obtengan un mensaje personalizado para la persona a quien desean obsequiar el producto.

Para muchos, esta gran innovación es la prueba fehaciente de que la tecnología y la cultura pueden ir de la mano para mantener vivas las tradiciones de los pueblos indígenas de las diferentes regiones del país.

Acá, imágenes del sombrero vueltiao con esta innovación:

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas

Economía

Dólar se desplomó hoy en Colombia: Banco de la República mostró cifras que ilusionan bastante

Bogotá

Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis

Bogotá

Dos motociclistas murieron en duro accidente en Bogotá: varios vehículos quedaron destrozados

Bogotá

Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan

Bogotá

Identifican a dos motociclistas víctimas de grave accidente en Bogotá; pareja tiene un hijo pequeño

Economía

Gigantesca tienda anuncia que no va más en Colombia: todo sería por decisión que tomó el Gobierno

Bogotá

Aparece video de lo que pasó después de fatal accidente en Bogotá: “No se pueden ni tener”

Sigue leyendo