Entretenimiento
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Usuarios de Twitter están viralizando una publicación de hace 5 años en la que el periodista se quejaba de los anuncios que se hacían sin tener nada firmado.
Al ver que otros países de la región ya iniciaron su vacunación masiva contra el COVID-19, cada vez son más los colombianos que manifiestan su inconformidad por el hecho de que las primeras dosis todavía no aterrizan en el país. El Gobierno Nacional anunció en diciembre que estas llegarían en los primeros días de enero y que la vacunación como tal se pondría en marcha en los primeros días de febrero, pero ahora el escepticismo en torno al cumplimiento de esos tiempos es mayor en las redes sociales.
El ministro de Salud, Fernando Ruíz, aseguró la semana pasada que el Gobierno no se ha “comprometido en fechas de vacunas ni hemos cerrado opción de compra”. Lo que muchos reprochan desde ese entonces es por qué él y el presidente Iván Duque anunciaron hace semanas la compra de 40 millones de vacunas y declararon que en febrero se aplicarían las primeras en Colombia.
A propósito de la polémica suscitada en torno a ese tema, usuarios de Twitter no dejaron pasar la posibilidad de recordar un tuit viejo de Hassan Nassar que se ajustaría al contexto que vive el país con la demora en la llegada de las vacunas al país. Se trata de un comentario que el hoy alto consejero de comunicaciones de Presidencia hizo en enero del 2016 cuando era director de La FM, muy posiblemente criticando el gobierno de Juan Manuel Santos (como la mayoría de las publicaciones que desde hace meses le recuerdan en esa red social al periodista).
“Mucho anuncio y poca firma”, expresó hace cinco años Nassar. A los detractores del Gobierno les parece que las palabras de él resumen los cuestionamientos que se le hacen por estas horas al Ejecutivo.
La preocupación por la pronta ejecución del plan de vacunación que presentó el presidente Duque en diciembre pasado no es cosa solo de usuarios inconformes en las redes sociales. El viernes pasado, la Procuraduría presentó varios reparos al respecto, expresando que hay riesgo de incumplimiento y poca claridad en los documentos que se han conocido. Por su parte, la Contraloría hizo lo propio este martes y también le pidió al Ministerio de Salud que responda cuáles son los convenios que hasta hoy se han hecho para que Colombia obtenga vacunas, cuáles recursos se asignaron, se pagaron y se comprometieron en los procesos.
Lo cierto es que el Gobierno no ha querido responder todos esos interrogantes que han surgido en los últimos días. El ministro Ruíz señaló la semana pasada que espera precisar próximamente el día exacto en el que comenzará la vacunación en el país.
Este fue el tuit de Hassan Nassar que están compartiendo profusamente a propósito de la controversia generada en torno a lo incierta que es la llegada de las primeras dosis al país:
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Sigue leyendo