¿Qué es la mecanofilia? El patrón que padecería la mujer que se casó con un Transmilenio

Virales
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Christian Suárez
Actualizado: 2025-03-06 13:42:05

Se trataría de una parafilia que es poco conocida entre los ciudadanos. No obstante, según portales especializados, hay tratamientos para superarla.

Frente a la serie de hechos que suceden en Bogotá diariamente, siempre hay algunos que llaman más la atención que otros, como el de la mujer que se casó con un Transmilenio, el cual dejó asombrados a propios y extraños por lo peculiar del acontecimiento. Tal es el punto, que hay internautas que se cuestionan si se trata de la mecanofilia.

@ramirezjoser4 La Mujer Que Está Casada Con Un Transmilenio 😰 #parati #cronica #raro #joseramirezr4 #casada #bogota #viral ♬ sonido original – JoseRamirezr1

Este suceso hizo recordar al hombre que estaba casado con una mujer de trapo y con la cual tuvo ‘hijos’, de los cuales compartió fotos en redes sociales, ganando popularidad en Internet y convirtiéndose en invitado de distintos programas televisivos y radiales.

De acuerdo con la Universidad de Caldas, la mecanofilia es una parafilia que consiste en la atracción sentimental o sexual hacia las máquinas como las bicicletas, vehículos de motor, helicópteros, barcos, y aviones. Así que, posiblemente, en el caso de la mujer que protagonizó el curioso hecho con el Transmilenio, se trate de este patrón.

¿Cuáles son los tipos de parafilias?

Las parafilias son patrones de comportamiento sentimental y sexual atípicos que involucran una excitación intensa y recurrente en respuesta a objetos, situaciones o individuos inusuales. Estas son algunas de las más conocidas, según el portal Manual MSD:

  • Trastorno de voyeurismo.
  • Trastorno de exhibicionismo.

(Vea también: Cómo entrenar el cerebro para ser disciplinado y alcanzar metas: estrategias científicas)

  • Trastorno frotteurista.
  • Trastorno de masoquismo sexual.
  • Sexual sadism disorder.
  • Trastorno de fetichismo.
  • Trastorno de travestismo.

¿Cómo superar una parafilia?

El portal médico Psyciencia menciona que superar una parafilia es un proceso complejo que requiere compromiso y apoyo profesional. El primer paso es reconocer la existencia del problema y buscar ayuda de un terapeuta especializado en salud mental y sexualidad.

La terapia cognitivo-conductual (TCC) es uno de los enfoques más efectivos, ya que ayuda a identificar y modificar los patrones de pensamiento y comportamiento que alimentan la parafilia. Además, la terapia puede abordar las causas subyacentes, como traumas pasados o problemas de autoestima, que pueden contribuir al desarrollo de la parafilia.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Bogotá

Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Sigue leyendo