"Qué pasa cuando el año termina un domingo": profecía (muy confusa) se hace viral

Virales
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Virales
Actualizado: 2023-11-20 09:17:23

No coma cuento: una teoría muy cuestionada se ha difundido en redes sociales y está creando pánico social sobre este 31 de diciembre de 2023.

Se acerca la Navidad y el fin de año en Colombia y las familias se preparan para esta época haciendo sus compras en las jornadas de descuentos, como el Black Friday o el Cyber Lunes. Sin embargo, la alegría se ha visto empañada por una teoría que se ha viralizado en redes sociales sobre este año en particular y la forma en que terminará.

(Vea también: Qué dice la Biblia sobre conflicto en Israel y por qué es pieza clave en el Apocalipsis)

Este 31 de de diciembre del 2023 es un domingo, día final de la semana y el hecho de que esto suceda así luego de varios años ha generado expectativa en redes sociales.

Es coincidencial que cada tanto el año termine un domingo. Da la sensación de que es una año, por decirlo así, “bien terminado”: el último día de la semana es el último día del año. La última vez que esto pasó fue en 2017 y la próxima vez que pasará será en 2034, lo que lo hace un evento curioso que no sucede comúnmente.

Y aunque esta coincidencia de tiempo ha pasado muchas veces en el mundo y en 2018 (año siguiente a la última vez) no sucedió nada muy particular que haya afectado a la humanidad entera, en TikTok se vienen haciendo virales videos que plantean expectativas sobre el fin de 2023.

Profecía muy cuestionada crea pánico en redes sociales

Varios creadores de contenido han publicado videos en los que con una música de misterio difunden pánico alrededor de que “el último día del año será domingo”. Sin comentarios muy puntuales o sin revelar el contexto han provocado una conversación en comentarios que tiene confundidos a muchos.

Desde allí muchos comenzaron a hablar sobre el inicio de los contagios de Covid-19: que fueron identificados desde el 31 de diciembre de 2019. Por esto dicen que el 2024 podría estar marcado por una nueva pandemia, pero lo que ignoran muchos es que el 31 de diciembre de 2019 fue martes y al no coincidir con el presente año, se cae esta especulación.

No está claro a qué se refieren los creadores de contenido que hablan sobre esta fecha en particular y lo más probable es que sea un pánico innecesario creado en este ecosistema digital, como el de abril de 2021 sobre eventos catastróficos y que la plataforma TikTok tuvo que salir a desmentir.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato

Bogotá

🔴 Dónde hay bloqueos hoy por protestas de motociclistas en Bogotá: noticias EN VIVO

Nación

Petro salió con comentario pasado de tono sobre intimidad femenina y le caen, de nuevo, por vulgar y machista

Bogotá

Cerca de 500 motociclistas rechazaron a candidato que quiso colarse en protestas y casi se agarran

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Nación

"Me retiro de la candidatura": se subió de tono la pelea entre Vicky Dávila y Abelardo de la Espriella

Bogotá

"Fuera, fuera": así sacaron al candidato que propone balín (para todo), en protestas en Bogotá

Sigue leyendo