Economía
Empresa que brilló en Colombia y cayó en bancarrota está rematando productos con descuentos del 90 %
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
En un mundo alternativo, la chaqueta roja y el famoso ‘moonwalk’ no nacieron en Estados Unidos, sino en las calles de Barranquilla. Aquí está la historia.
Deténgase un momento e imagina esta escena: Michael Jackson no en Los Ángeles ni en Nueva York… sino creciendo en el calor de Barranquilla, entre acordeones y Carnaval. Un ‘moonwalk’ en plena vía 40, rodeado de marimondas, y un coro vallenato-pop encendiendo a todo un país.
En el universo que todos conocen, Michael Jackson revolucionó la música desde Estados Unidos. Pero en nuestro juego de historia alternativa, el ‘Rey del Pop’ se transforma en Maicol Jackson, un costeño criado en Soledad, con hermanos que arman coreografías en los carnavalitos y un padre obsesionado con la música gringa.
Ahora piense: ¿qué hubiera pasado si Diomedes y Maicol Jackson hubieran grabado juntos un éxito, o con Juanes o Karol G?
En nuestro nuevo episodio de ¿Qué hubiera pasado si…?, Octavio Ferrer viaja a ese universo paralelo y se sienta a conversar con un Maicol Jackson costeño que nunca dejó de cantar.
Mira la entrevista completa aquí.
No es un relato biográfico ni un resumen de su vida, sino un ejercicio de imaginación que mezcla historia, cultura pop y sabor costeño. Una provocación narrativa que invita a pensar: ¿qué hubiera pasado si Michael Jackson hubiera nacido en Barranquilla?
(Vea también: Por qué Michael Jackson se salvó de morir en atentado de Torres Gemelas; pocos lo sabían)
Estas son algunas fotos de ese mundo alternativo:
Más allá de la música y las controversias, Michael Jackson también fue padre. El artista tuvo tres hijos: Prince Michael Jackson (nacido en 1997), Paris Jackson (1998) y Prince Michael Jackson II, conocido popularmente como ‘Blanket’ y hoy llamado Bigi (2002).
Ellos crecieron bajo la atención constante de los medios y, tras la muerte del cantante en 2009, quedaron bajo la custodia de su abuela Katherine Jackson. Con el paso de los años, cada uno ha trazado su propio camino: Prince en proyectos audiovisuales, París en la música y la actuación, y Bigi manteniendo un perfil más bajo.
(Vea también: ¿Qué hubiera pasado si la inteligencia artificial tuviera el control? Hasta habría menos personas)
La historia alternativa es un recurso literario que parte de la especulación: imaginar qué habría pasado si un hecho de la realidad hubiera ocurrido de otra manera. No pretende reemplazar la historia oficial, sino jugar con sus posibilidades para construir narrativas creativas y provocadoras.
Se trata de un ejercicio que combina rigor con imaginación, usado tanto en la literatura como en el cine y la televisión, para explorar caminos no transitados: desde batallas que pudieron tener otro desenlace hasta vidas de personajes célebres reimaginadas en contextos distintos.
En este caso, la pregunta es clara: ¿qué significa que Michael Jackson no hubiera nacido en Estados Unidos, sino en Barranquilla? Esa simple premisa da lugar a una historia donde el pop se cruza con el vallenato y el Carnaval, en un relato que mezcla cultura, música y Caribe.
Empresa que brilló en Colombia y cayó en bancarrota está rematando productos con descuentos del 90 %
Surge problema entre familias de pareja que murió en hotel de San Andrés: "Pelando el cobre"
¿Prohibieron las uñas semipermanentes? Cambio comenzará pronto por riesgos para la salud
Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer
Cuánto cuesta residir en la mejor ciudad para vivir en Latinoamérica, que está en Colombia
Así quedó camioneta blindada que fue atacada con fusiles en Cali: hay un muerto y ocho heridos
Hermanos trillizos de Valeria Afanador la pasan mal: sus papás tomaron una drástica decisión
Violento robo en un Colsubsidio de Bogotá: usaron armas y hubo mucho pánico
Sigue leyendo