Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La mujer contó su anécdota en redes sociales y se volvió viral. Dice que no le parece adecuado que sus datos personales se crucen con información del trabajo.
El iPhone 15 es la última versión de los terminales marca Apple y con su salida al mercado ya hay miles que planean hacer el gasto en su nuevo celular. Sin embargo, a pesar de que a una joven se lo ofrecieron regalado para su uso personal, ella prefirió negarse.
(Vea también: El iPhone 15 ya está en Colombia: ¿dónde es más barato comprarlo?)
La historia de esta mujer se hizo viral por un video que ella misma publicó en su cuenta de TikTok. Ashley Houghton señaló que esta oferta no es tan buena como parece y su anécdota supera el millón de reproducciones en esa red social.
Contó que recién entró a su trabajo y que la empresa le ofreció un iPhone 15 que podía usar para sus labores y para su vida personal, pero se negó por completo sin pensarlo dos veces. Sus razones van más allá de los gustos.
“Tendré el iPhone 15 como teléfono de trabajo y simplemente no lo tendré para uso personal y eso está totalmente bien para mí”, dijo al respecto la joven de su anécdota.
Y es que ella insinuó que tuvo miedo de que su empresa quisiera espiarla al fusionar su teléfono del trabajo con el de su vida personal y aunque no lo afirmó, sí dejó claro que es raro que su empresa le haga tal oferta.
“Es muy extraño para mí, tener tu teléfono del trabajo y tu teléfono personal completamente interconectados como si no te estuvieran espiando a través de tu computadora y sabiendo cuándo estás activo y cosas así”, complementó al respecto.
@ashley.houghton You couldn’t pay me to have a work phone and personal phone combined #corporate #corporatelife #workphone #spying #privacy #company #workforce ♬ original sound – Ashley
La joven provocó miles de reacciones y varios usuarios se animaron a apoyarla en comentarios. “TI puede ver todo lo que usted hace en un dispositivo propiedad de la empresa. Todo”, escribió un seguidor.
“Tienen derechos de administrador sobre el teléfono. Absolutamente nunca lo haría”, comentó otro internauta. “Estoy bien llevando dos teléfonos. Además, es mucho más fácil alejarse del trabajo”, dijo otro.
Cómo liberar espacio en el iPhone y consejos para optimizar la memoria del celular |
Las compañías podrían determinar que necesitan los datos de los ‘smartphones’ empresariales de sus empleados para seguridad de la misma o por políticas particulares. Estas cláusulas deben ser aceptadas por los empleados y cumplir con la política de ‘habeas data’ vigente en Colombia.
Según el blog especializado Quora, el ingeniero de seguridad informática y producción de video y audio, Santiago Pineda Botero, señala que las formas en que una empresa podría ejercer este control sobre los empleados son:
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Sigue leyendo