Profesora reprobó a alumna por hacer ensayo con lenguaje inclusivo: " No está en la RAE"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Medio que cubre las tendencias, curiosidades y las noticias que se hacen virales alrededor del mundo en redes sociales e Internet
Visitar sitioLa maestra fue criticada en sus redes sociales por su actitud frente al trabajo presentado por la estudiante.
Sin duda alguna el lenguaje inclusivo se ha vuelto todo un tema de conversación no solo en el día a día, sino también en las redes sociales, lo cual ha llevado a que se generen diversas opiniones al respecto que resultan ser, en su mayoría, puntos de vistas polarizados. Hay quienes defienden la manera de representarla inclusión de esta forma y, por otro lado, quienes no se acostumbran y no lo acoplan como tal.
Este último caso ha sucedido en una institución educativa, donde Sara Vanessa Cárdenas, una docente decidió reprobar a una de sus alumnas por haber usado dicho lenguaje inclusivo en el momento en el que realizaba un ensayo. “Estaba calificando unos trabajos y una estudiante me entregó un ensayo en lenguaje inclusivo, obviamente sacó 1. Para recuperar la materia debe hacer una pequeña exposición en lenguaje de señas, así aprende lo que es verdaderamente la inclusión”, comentaba en su perfil de Twitter.
(Vea también: Alimentos que come Lina Tejeiro y nunca faltan en su mercado, aunque no le privan)
El mensaje fue acompañado de una fotografía en la que sale la mujer con las manos en la frente mirando con preocupación a la cámara, mientras en el suelo tiene algunos materiales escolares. La publicación rápidamente le ha dado la vuelta a la plataforma, superando las 20 mil reacciones por parte de internautas, quienes muchos aseguran que fue injusta la nota asignada para la joven:
“Para estar de acuerdo debería conocer el contenido del examen, para entender qué expectativa tenía para que fuera inclusivo su lenguaje, ¿justifica el 1? Yo he sido profesor y solo por copia pondría un uno”, comentaba un usuario, que tuvo respuesta de una mujer: “Si no está en la RAE, perdió por ortografía”.
Lo cierto es que la ocasión se ha prestado para que muchos usuarios de la red, aseguren que hablar de “lenguaje inclusivo”, no solo se trata de incluir a la comunidad LGBTI en los discursos, sino en toda la comunidad en realidad, es por ello que se debería incluir el lenguaje de señas, braille, entre otros.
Temas Relacionados:
Recomendados en Virales
Te puede interesar
Economía
Popular supermercado lanza trasnochón por 3 noches seguidas; descuentos de hasta el 50 %
Economía
Quién es el dueño de Lechona El Gordo, restaurante que pone a saborear a glotones en Bogotá
Nación
Francia Márquez por fin se destapa sobre el famoso helicóptero; Petro la obligó por delicada razón
Virales
Hombre entró a fábrica de Bavaria abandonaba en Bogotá y encontró sorpresas por secreto
Economía
Petro advirtió que gasolina se pondrá más cara en Colombia si le rechazan idea que tiene
Virales
¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe
Sigue leyendo