Profesora reprobó a alumna por hacer ensayo con lenguaje inclusivo: " No está en la RAE"

Virales
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Medio que cubre las tendencias, curiosidades y las noticias que se hacen virales alrededor del mundo en redes sociales e Internet

Visitar sitio

La maestra fue criticada en sus redes sociales por su actitud frente al trabajo presentado por la estudiante.

Sin duda alguna el lenguaje inclusivo se ha vuelto todo un tema de conversación no solo en el día a día, sino también en las redes sociales, lo cual ha llevado a que se generen diversas opiniones al respecto que resultan ser, en su mayoría, puntos de vistas polarizados. Hay quienes defienden la manera de representarla inclusión de esta forma y, por otro lado, quienes no se acostumbran y no lo acoplan como tal.

Este último caso ha sucedido en una institución educativa, donde Sara Vanessa Cárdenas, una docente decidió reprobar a una de sus alumnas por haber usado dicho lenguaje inclusivo en el momento en el que realizaba un ensayo. “Estaba calificando unos trabajos y una estudiante me entregó un ensayo en lenguaje inclusivo, obviamente sacó 1. Para recuperar la materia debe hacer una pequeña exposición en lenguaje de señas, así aprende lo que es verdaderamente la inclusión”, comentaba en su perfil de Twitter.

(Vea también: Alimentos que come Lina Tejeiro y nunca faltan en su mercado, aunque no le privan)

El mensaje fue acompañado de una fotografía en la que sale la mujer con las manos en la frente mirando con preocupación a la cámara, mientras en el suelo tiene algunos materiales escolares. La publicación rápidamente le ha dado la vuelta a la plataforma, superando las 20 mil reacciones por parte de internautas, quienes muchos aseguran que fue injusta la nota asignada para la joven:

“Para estar de acuerdo debería conocer el contenido del examen, para entender qué expectativa tenía para que fuera inclusivo su lenguaje, ¿justifica el 1? Yo he sido profesor y solo por copia pondría un uno”, comentaba un usuario, que tuvo respuesta de una mujer: “Si no está en la RAE, perdió por ortografía”.

Lo cierto es que la ocasión se ha prestado para que muchos usuarios de la red, aseguren que hablar de “lenguaje inclusivo”, no solo se trata de incluir a la comunidad LGBTI en los discursos, sino en toda la comunidad en realidad, es por ello que se debería incluir el lenguaje de señas, braille, entre otros.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Sigue leyendo