Qué pasó con el Pro Evolution Soccer (PES) y cuál es su historia; ¿lo acabaron?
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioEste juego hacía parte de las franquicias de Konami y con el paso de los años pasó al olvido, aunque algunos lo siguen jugando en su más recientes versiones.
Contar la historia de Pro Evolution Soccer (PES) es contar la historia de la evolución de los videojuegos de fútbol. Konami, el estudio japonés que lo desarrolla, fue durante 20 años el amplio dominador del negocio, a pesar de que el FIFA de EA Sports le hacía una fuerte oposición.
(Vea también: Lista de juegos que llegan en julio a Xbox Game Pass: Nickelodeon, Neon White y más)
Durante esas dos décadas el juego siempre brindó una experiencia más de arcade que de simulador a los gamers, uno de los detalles que lo mantuvo como el favorito del público y un aspecto que el actual EA Sports FC 24 no tiene.
PES alcanzó la cúspide de su fama durante la Copa Mundial de la FIFA Alemania 2006. La entrega de ese año es recordada, admirada y enunciada como la mejor en la historia de la franquicia.
Casi 20 años después, el título sigue siendo usado por jugadores actuales que le añaden mods con los futbolistas, equipos y uniformes actuales. Fue tan estrecha la relación de esta serie de videojuegos con la PlayStation 2, que algunos afirman que el éxito en ventas de la consola, se lo debe al Pro Evolution Soccer 6.
A esta gran época le siguió la recién inaugurada guerra por las licencias, un activo vital para el éxito en ventas de un videojuego de fútbol.
Por ese entonces, el FIFA de Electronic Arts ya se había hecho con la imagen de futbolistas y equipos reales, pero el PES contaba con la imagen del mejor del mundo, Lionel Messi, en el mejor escenario del mundo, la UEFA Champions League. Así fue durante un poco menos de una década, hasta que, como en la vida, todo lo que sube tiene que bajar, y este juego no fue la excepción.
Pro Evolution Soccer 2014 fue el último gran título de Konami, pues un cambio de motor gráfico le costó muy caro al estudio, que vio como sus ventas cayeron dramáticamente por culpa de una jugabilidad, injugable. FIFA aprovechó el terremoto en la competencia y comenzó a firmar acuerdos con jugadores, clubes y ligas para tener las licencias oficiales.
Al cabo de cinco años, el mejor juego visual y técnicamente era el de EA Sports y sumado a que casi todas las licencias están de su lado, sepultó al famoso PES.
Temas Relacionados:
Recomendados en Virales
Te puede interesar
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Nación
A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo
Entretenimiento
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Nación
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Sigue leyendo