Economía
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
En el misterioso lugar está prohibido el uso de dispositivos electrónicos y su enfoque está orientado al estudio de las diferentes partes del cuerpo humano.
En el corazón de Bogotá, a las espaldas del Cementerio Central (visita que ya hizo Pulzo), se encuentra un lugar que pocas personas conocen, pero que es la exposición más antigua de la capital. Se trata del Museo de las Momias, en donde al entrar la temperatura baja varios grados centígrados.
Ciclopes, bebés siameses, manos cortadas y piernas momificadas son algunas de las muestras congeladas que ofrece este misterioso lugar, ubicado en la localidad de los Mártires. Dicen que en el subsuelo hay fosas comunes que se hicieron durante el Bogotazo. En 1973 se fundó el sitio con 90 piezas de cadáveres, según reseña el portal Metro Cuadrado que hizo una visita.
Lo más particular del establecimiento es que al llegar recomiendan no utilizar equipos electrónicos porque hay un extraño magnetismo que los destruye. Así lo describe Melva León, directora del museo, que da detalles de las curiosidades que tiene el lugar y lo atractivo que puede ser para los visitantes.
En primer lugar, León contó cuál es el enfoque que tiene ahora el sitio y las recomendaciones para las personas que deseen asistir: “Al inicio, el museo fue abierto para programas académicos en el área de la salud, pero actualmente es para todo el público: pueden venir los niños desde seis años adelante y se da una explicación con toda la preparación para que entiendan lo maravilloso que es el ser humano”.
También, recalcó que hay algunas normas para los visitantes que se deben cumplir, pues en el museo se encontrarán con algunas figuras que son muy representativas para las personas que laboran en el establecimiento.
“Por respeto, yo considero que estas personas que existieron y que están al servicio de nosotros facilitándonos el aprendizaje merecen un buen trato y eso es lo que se exige acá, tener prudencia y disposición para darnos la oportunidad de conocernos mejor”, expresó.
(Vea también: Captan en video a supuesta bruja en Antioquia: apareció volando y riendo)
Además, reveló que en el sitio se han presentado eventos extraños, que tienen que ver con fenómenos paranormarles, por lo que el lugar también se convierte en una atracción para los amantes del terror.
“A través de los años, el museo fue mostrando que ocurrían eventos que no podíamos explicar desde el punto de vista científico. Por ejemplo, se apagaba solamente la casa del museo y ninguna más en el barrio, se estallaban los bombillos, se sentían cosas. Nosotros decíamos que era normal por la ubicación del museo detrás del cementerio”, comentó.
Finalmente, explicó en detalle lo que les sucede a los móviles de los visitantes si los llegan a manipular dentro del museo: “Las personas sacan su celular y empieza a calentarse la batería. Si en algún momento sacan el dispositivo y toman una fotografía hace que se produzca unas partículas en rechazo y empiezan a quemarse las pantallas o a explotarse los equipos”.
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
"Petro es Chávez": hacen comparación por lo que hizo el mandatario con la espada de Bolívar
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Sigue leyendo