Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El grupo de seguidores de este tipo de música no estuvo de acuerdo con la tendencia impulsada en la mañana de este lunes y se adueñó de los comentarios.
Los directores de las emisoras más escuchadas a nivel nacional se unieron para impulsar virtualmente la iniciativa de #MarchasSíBloqueosNo y #UnaSolaRadio, con la que esperaban leer a esas personas que los oyen en las mañanas.
Julio Sánchez Cristo, Yolanda Ruiz, Gustavo Gómez, Néstor Morales, Luis Carlos Vélez, entre otros dueños de emisoras como William Vinasco Che, de Candela, lo utilizaron en sus programas matinales para que los oyentes hicieran sus aportes de manera virtual, pero la iniciativa no salió tal cual como ellos la esperaban.
Desde que se conoció que todos se habían puesto de acuerdo para mandar este mensaje de #MarchasSíBloqueosNo, varios ciudadanos empezaron a comentar en Twitter sobre diferentes temas que no tenían nada que ver con lo que los directores de las emisoras estaban buscando.
Sin embargo, la presencia que más aguó los planes fue la de los seguidores del K-pop. Estas personas tienen presencia en la mayoría de los países asiáticos y poco a poco han ganado terreno en Europa y Latinoamérica, destacándose por la unidad que tienen y el gran fanatismo que profesan a los artistas de este genero musical.
Fue este grupo de fans de K-pop los que más comentaron con el #MarchasSíBloqueosNo y el #UnaSolaRadio, algo que impidió leer con facilidad los trinos de las personas que estaban apoyando esta iniciativa planeada por los directores de las emisoras de Colombia.
Estas personas que son en su mayoría adolescentes son reconocidos por su gran poder para hacer tendencias locales y mundiales relacionadas a los y las cantantes de este genero musical.
Por su gran poder de convocatoria logran hacerse visibles fácilmente y terminan ocupando los primeros lugares entre lo más comentado en las redes sociales.
Desde hace unos días, ellos se han encargado de opacar todas las iniciativas de los seguidores uribistas, quienes han creado varios hashtags durante el paro y esta vez hicieron lo mismo con lo que planearon los medios de comunicación.
Por su gran poder de convocatoria, no solamente los seguidores del K-pop en Colombia comentan en redes sociales, sino que lo hacen las personas que lo siguen desde otros países, pues lo hacen como un gesto de unión y solidaridad entre los fans de este género musical.
Así fue cómo en la mañana de este lunes empezaron a protestar virtualmente los seguidores del K-pop, aunque hubo muchos otros que también se unieron.
Las consecuencias de la respuesta de estos seguidores del K-pop es que las tendencias impulsadas por las emisoras cambiaron de categoría y no se leen los comentarios de los oyentes con facilidad.
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: centro de Bogotá, bloqueado por movilizaciones
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Sigue leyendo