Mujer cuidó en su casa a más de 1.600 murciélagos por ola de frío en Estados Unidos
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioMary Warwick, directora de vida silvestre en la Houston Humane Society, conservó a estos mamíferos en su ático, pues corrían peligro de morir.
Durante las bajas temperaturas registradas la semana pasada en Houston, Estados Unidos, una rehabilitadora de vida silvestre cuidó a más de 1.600 murciélagos que corrían peligro de morir congelados. La mujer, llamada Mary Warwick, es habitante del estado de Texas y tenía el propósito de que los animales se recuperaran luego de que cayeran de sus refugios tras las fuertes tormentas de nieve registradas en ese país.
(Lea también: Carros voladores, cascos de realidad virtual potenciada y más novedades del CES 2023)
Warwick, quien además es directora de vida silvestre en el Houston Humane Society, conservó a los murciélagos en su ático para cuidarlos del frío. En diálogo con CNN, la mujer afirmó que su trabajo con este tipo de animales viene desde el 2019, cuando otra ola de frío hizo que estos mamíferos también se alejaran de sus albergues. Sin embargo, Warwick nunca antes había organizado una operación de rescate como la que coordinó durante la última semana del 2022.
La temperatura en Houston fue inferior a los 60 grados Fahrenheit (15° Celsius) durante la noche del 21 de diciembre, lo que afectó, según Warwick, el clima al que está habituados los murciélagos. En esa zona de Estados Unidos se encuentran ocho especies de estos mamíferos, incluidos los pequeños murciélagos mexicanos de cola libre que se guardan bajo los puentes de la ciudad.
“A medida que bajaba la temperatura de su cuerpo, ya no podían sostenerse dentro de la cavidad del puente”, afirmó Warwick. “Algunos de ellos comenzaron a tener tanta hipotermia que perdieron el equilibrio y se cayeron”.
En medio de sus diligencias personales, la directora de vida silvestre se dio cuenta de que no había recibido llamadas alertando sobre murciégalos que necesitaran ayuda, lo cual era inusual dado el clima frío. Por eso se dirigió a uno de los puentes de Houston y vio pequeños puntos en el suelo. “Había alrededor de 138 murciélagos que se habían vuelto hipotérmicos. Parecían muertos”, describió Warwick.
(Vea también: Famosa ‘youtuber’, muy cerca de estar detrás de las rejas por comer murciélagos)
Entonces, tomó la decisión de recoger los animales en una caja de su auto, y utilizó el calentador de los asientos para que entraran en calor. Su hogar se encontraba a 40 minutos del puente, y cuando llevaba 20 de trayecto, sintió que los mamíferos empezaron a moverse de nuevo.
Los murciélagos son los únicos mamíferos capaces de sostenerse en vuelo por sí mismos. También se caracterizan por alimentar a sus crías con leche y tener dientes diferenciados según su función.
Una de sus características más importantes es su sistema de ecolocalización, que les permite orientarse en la oscuridad mediante la emisión de sonidos ultrasónicos que rebotan en los obstáculos que se les atraviesen. Ese rebote, que es captado por sus orejas, les proporciona una idea de lo que está a su alrededor.
No es novedad que el frío los afecte. En un reporte publicado en 2012 por la BBC, expertos afirmaron que el calentamiento global podría poner en peligro el futuro de un significativo número de especies de murciélagos.
Su alimentación y reproducción podrían verse alteradas, como la búsqueda de agua en hembras para las que sería cada vez más difícil volar lejos para encontrar agua.
Estos mamíferos también son considerados importantes desde un punto de vista ecológico y económico, debido a su capacidad para diseminar las semillas de un gran número de plantas.
Por su parte, Warwick afirmó que los murciélagos son un elemento crucial en el ecosistema de Houston, pues se alimentan de mosquitos e insectos que comen cultivos y también actúan como una importante fuente de alimento para halcones y otros depredadores.
Temas Relacionados:
Recomendados en Virales
Te puede interesar
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Economía
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Nación
Grave accidente en vía al Llano deja un motociclista muerto; reportan lío para conductores
Bogotá
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Sigue leyendo