Así se fabricaría la famosa “manteca de muerto” en Bogotá; al parecer todavía existe

Virales
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

En Colombia Curiosa encontrarás los datos más inquietantes, sorprendentes, maravillosos y únicos de nuestro país y sus videos más increíbles. Todo lo que es un país intrépido, lo encuentras en Colombia Curiosa: las historias de nuestro territorio.

Visitar sitio

La leyenda urbana cuenta que se usa entre sobanderos del centro de la ciudad. Es una de las favoritas para calmar dolores musculares.

Lo que se creía que era una leyenda urbana, en realidad sería un secreto a voces en Bogotá y en muchas partes de Colombia. Desde hace muchos años, cuando se popularizó el trabajo de los sobanderos en la capital el país, también se empezó a hablar de los ungüentos que usarían para ejercer su oficio: cremas calientes, mantecas de animal para sanar dolores y sí, la famosa manteca de muerto que, al parecer, se sacaba desde la época indígena.

(Vea también: ‘Youtuber’ que se coló en el Cici Aquapark captó supuesta psicofonía con su nombre)

Se dice, incluso, que, en tiempos oscuros, la morgue de Medicina Legal funcionaba para extraerla. Luego el rumor pasó a que se fabricaba en el barrio San Bernardo, uno de los lugares de expendió de droga más grandes de Bogotá. Según el libro del antropólogo e investigador, Esteban Cruz, la manteca de muerto existe en un país en donde la brujería, hechicería y cualquier conjuro son igual de acogidos que la religión.

Para la manteca de muerto no sirven personas enfermas o viejas. Si se extrae de personas jóvenes, mucho mejor si son vírgenes, es de mejor calidad. Incluso, se dice, que hay bandas dedicadas a conseguir a los fallecidos para extraerla y no solo en Colombia, sino también en otros lugares de Latinoamérica.

La extraen porcionando los cuerpos, sacando toda la sangre y luego cocinándolos hasta que quede la grasa que se empaca en botellas o recipientes para luego ser usada.

Se dice que la manteca de muerto funciona con las heridas, cicatrices y dolores, aunque no hay un estudio científico que lo respalde. Si es mito o realidad, no lo sabemos, lo cierto es que en internet y en páginas que venden de todo se encuentran a la venta.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Novelas y TV

Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Sigue leyendo