Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La joven aclaró en un video si el platillo que sirven en varios restaurantes en territorio nacional es exacto al que sirven en el país asiático.
Uno de los debates gastronómicos más controvertidos en Colombia es por el popular arroz chino. Si bien es consumido en muchos hogares y para el desvare de los almuerzos, su discusión se centra en si el plato preparado en el país es fiel a la receta original del que se hace en China.
(Le puede interesar: Uno de los restaurantes de paella más antiguos de Bogotá; más de 40 años y dueño es español)
De hecho, varios turistas del país asiático se han dado la oportunidad de probar esta comida, y en varios casos se han llevado disgustos. Precisamente, una joven dio su opinión sobre el arroz y lo defendió de varios comentarios negativos.
La mujer asiática se identifica en TikTok como ‘keycaix’, una colombiana pero con raíces chinas y que conoce a la perfección la cultura del país oriental. Indignada, asegura que no entiende por qué un chino desprestigiaba el plato y argumenta que es el mismo, pero se llaman de distinta forma. “En China no se le dice arroz chino, se le dice arroz frito”, asegura.
@keycaix Para más aclaraciones llámame #arrozchino ♬ original sound – Keyy
En su video, que acumula más de 2 millones de vistas, explica que al arroz se le dice chofan, y que en la carta de cualquier restaurante chino se puede encontrar como “chofan de la casa” o “chofan a la valenciana”.
(Lea también: ¿Cuánto vale comer en La Vaca que Ríe, en la vía a Girardot? No solo venden quesos)
Pese a que la textura del arroz es el mismo, ella agrega que la diferencia con el original de China es la forma en que se consume y los ingredientes extra que tiene agregados.
“Lo que debió pasar con este individuo es que en China no se consume de esa manera. En China, el arroz frito se consume con más vegetales, huevo, con menos carne y si tiene es solo un tipo. O sea, es mucho más sencillo”, complementa.
No obstante, defiende el arroz chino de Colombia, considerando que simplemente se adaptó a la cultura nacional para ser de mejor agrado para la clientela en occidente.
“El arroz chino que se consume acá es un arroz que se adaptó a la cultura de acá y es lo que sirven”, dice. Además, deja como sugerencia, en caso de que alguien desee probar el arroz asiático exácto, pedirlo en presentación vegetariana, el que seguro venden en cualquier restaurante.
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: primeros bloqueos en Bogotá por movilizaciones
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Sigue leyendo