YouTube puso a padecer a mas de uno por truco (muy) usado; ha tenido grandes perdidas

Tecnología
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

La plataforma de vídeos es la más popular y visitada del mundo, pero también es una de las más afectadas por el uso de bloqueadores de anuncios como 'Adblock'.

En un intento por contrarrestar el uso de ‘AdBlock’, una herramienta para bloquear anuncios por parte de los usuarios que evitan suscribirse a YouTube Premium, la plataforma de videos ha tomado medidas drásticas.

El uso de ‘AdBlock’ se ha convertido en una práctica común para muchos usuarios de YouTube que desean evitar la visualización de anuncios en la plataforma sin tener que pagar por la versión libre de anuncios, YouTube Premium, que vale 13.99 dólares al mes (alrededor de 50.000 pesos).

(Lea también: Twitch y YouTube tomaron decisión que afectará a los grandes ‘streamers’ e ‘influencers’)

Sin embargo, YouTube ha decidido poner fin a esta práctica, argumentando que el uso de bloqueadores de anuncios viola sus términos de servicio.

La medida es la restricción de visualización de contenido para usuarios que tienen bloqueadores de anuncios activos. Según la nueva política, el reproductor de video se bloqueará después de la reproducción de tres videos si un bloqueador de anuncios está habilitado.

En el transcurso del mes de octubre, cientos de miles de personas optaron por desinstalar sus bloqueadores de anuncios en respuesta a esta medida.

“Los anuncios sustentan un ecosistema diverso de creadores en todo el mundo y permiten que miles de millones de personas accedan a sus contenidos favoritos en YouTube”, declaró el portavoz de YouTube, Christopher Lawton a Wired, defendiendo el uso de los anuncios en YouTube, teniendo en cuenta que la compañía ganó más de 22,000 millones de dólares en ventas de anuncios.

Este movimiento ha suscitado una amplia discusión en la comunidad de usuarios de YouTube, quienes critican la restricción como una imposición a pagar la versión Premium, provocando que los usuarios busquen alternativas como ‘AdGuard’ o ‘AdLock’, que según Wired, en octubre se registró un 30 % más de instalaciones.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Bogotá

Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Loterías

Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Fútbol

El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido

Sigue leyendo