YouTube elimina más de 150.000 videos de niños por comentarios pedófilos

Tecnología
Tiempo de lectura: 2 min

Con la medida, que incluye la eliminación de varios cientos de cuentas, el sitio estadounidense intenta tranquilizar a sus anunciantes.

Todo comenzó con un artículo publicado el viernes pasado en el periódico británico The Times, que afirmaba que los anuncios de las grandes marcas (Adidas, Amazon o Mars en particular) aparecían en YouTube junto a videos de niños o adolescentes, la mayoría de las veces publicados inocentemente pero que provocaron comentarios pedófilos por parte de los usuarios.

Según otros medios, varios anunciantes han decidido dejar de poner anuncios en YouTube por este motivo. El grupo informático estadounidense HP confirmó a AFP que “han pedido de inmediato a Google que suspenda cualquier publicidad en YouTube”.

Consultado por AFP, YouTube dijo que eliminó “varios cientos de cuentas y más de 150.000 videos” que tenían problemas.

La plataforma, propiedad de Google, cuya publicidad digital representa el fuerte de sus ingresos, también prohibió la publicidad en “más de 2 millones de videos y 50.0000 canales que se identificaban como contenido familiar pero no lo eran”. La empresa  bloqueó además los “comentarios en 625.000 videos”.

El artículo continúa abajo

“Tenemos políticas claras contra los videos y los comentarios en YouTube que sexualizan o explotan a los niños y los aplicamos de manera drástica cada vez que somos alertados sobre ese contenido”, dijo un portavoz de YouTube.

YouTube sostiene haber “reforzado recientemente (su) enfoque sobre los videos y los comentarios relacionados con niños que, aunque no serían ilegales, siguen siendo preocupantes”.

Ante la pregunta de si la plataforma sufría el boicot de algunos anunciantes, el vocero respondió que “ninguna publicidad debería difundirse sobre este contenido”.

“Estamos trabajando para remediar esta situación lo antes posible”, añadió.

Es la segunda vez este año que YouTube enfrenta este tipo de polémica. Un artículo publicado a principios de año en el Times afirmaba que los anuncios aparecían cerca de contenidos antisemita, incitando al odio o haciendo apología del terrorismo.

Google se comprometió entonces a garantizar que las publicidades de sus anunciantes no figuraran cerca de contenidos polémicos.

AFP

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Virales

Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro

Motos

Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy

Nación

Dejan ver cómo eran realmente las habitaciones de la familia Lora en Aguachica

Sigue leyendo