¿Puede el Xiaomi 17 Pro Max vencer al iPhone?

Tecnología
Tiempo de lectura: 4 min
por: 

Red de pódcast LocutorCo, especializada en tecnología, ciencia y entretenimiento. Con los siguientes títulos pódcast: - El Siglo 21 es Hoy - Flash Diario - Lecturas Misteriosas - EntreVistas

Visitar sitio

Xiaomi salta del 15 al 17 para desafiar directamente al iPhone 17 en China y el mundo, apostando por potencia y diseño innovador    Por   Apple presentó el iPhone 17 hace apenas una semana y ya tiene un...

Xiaomi salta del 15 al 17 para desafiar directamente al iPhone 17 en China y el mundo, apostando por potencia y diseño innovador   

Por Félix Riaño @LocutorCo  

Apple presentó el iPhone 17 hace apenas una semana y ya tiene un competidor que busca robarle atención: Xiaomi. La empresa china anunció el Xiaomi 17, el 17 Pro y el 17 Pro Max, con un detalle que sorprendió a muchos: la serie 16 desapareció. En vez de seguir la secuencia lógica, Xiaomi saltó directo al 17, igualando el número de Apple y poniendo en claro que su meta es competir frente a frente. 
El detalle más llamativo está en el 17 Pro Max, que llega con una pantalla adicional en la parte trasera, justo en el espacio donde otros ponen un bloque de cámaras. La pregunta es: ¿será esto suficiente para cambiar las reglas de la fotografía móvil?  

No todos creen que una pantalla trasera sea tan útil como parece  

Xiaomi mostró las primeras imágenes del 17 Pro Max en su cuenta oficial de Weibo, la red social más usada en China. Allí se vio el diseño: una gran superficie de cámaras, pero acompañada por una pantalla secundaria a color, llamada “Magic Back Screen”. Esta se puede usar como reloj, centro de notificaciones o incluso visor para selfies. 
La marca recordó que no es su primera vez con pantallas traseras. En 2021, el Mi 11 Ultra ya tenía una pequeña. Pero ahora la propuesta es más completa, con un panel que ocupa toda la zona de cámaras. Es un golpe directo a Apple, que mantiene el diseño tradicional con un gran bloque sin aprovechar.  

El mercado de móviles en China es uno de los más competidos del mundo. Apple domina el segmento premium con más del 50 % de participación, seguida por Huawei. Xiaomi busca entrar de lleno en esa pelea. Pero no es fácil: los consumidores ya tienen confianza en Apple y Huawei, y cambiar de ecosistema implica mover contactos, apps y costumbres. Además, algunos críticos se preguntan si tener una segunda pantalla es un verdadero beneficio o solo una novedad llamativa. ¿De verdad los usuarios necesitan leer mensajes detrás del teléfono o mirarse en un visor extra para selfies? La tensión está servida, y el público tendrá que decidir con sus billeteras.   

Xiaomi sabe que no gana solo con diseño. Por eso añadió el nuevo chip Snapdragon 8 Elite Gen 5, que promete un rendimiento muy alto en juegos y aplicaciones. También mantiene la alianza con Leica para garantizar calidad fotográfica. El salto de numeración, del 15 al 17, no es solo marketing: es un mensaje directo a Apple de que están listos para competir al mismo nivel. 
En cuanto a precios, se espera que el Xiaomi 17 arranque cerca de los 631 dólares, bastante menos que el iPhone 17 básico, que ronda los 826 dólares en China. Esto hace que para muchos usuarios el atractivo no sea solo la novedad de la pantalla, sino también la relación calidad-precio.   

Este movimiento no es nuevo en Xiaomi. En 2018, la marca saltó del Mi 7 al Mi 8 para celebrar su aniversario. Hoy repite la jugada, pero con la intención de atacar a Apple en su propio terreno. En paralelo, Huawei lanzó su nuevo plegable de tres dobleces apenas días antes de la salida del iPhone 17. Esto significa que septiembre se convirtió en el mes de la guerra de móviles en China.  
El detalle curioso: el iPhone Air, el modelo ultradelgado de Apple, aún no puede salir en China porque hay problemas regulatorios con el uso de la SIM integrada. Eso abre espacio para que Xiaomi gane ventaja en el mercado local con sus dispositivos que ya están listos para venderse este mismo mes. En resumen: septiembre es un campo de batalla entre gigantes tecnológicos.  

Xiaomi desafía al iPhone 17 con la serie 17, que incluye pantalla trasera, chip Snapdragon 8 Elite Gen 5 y precios más bajos. ¿Será suficiente para destronar a Apple?…

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato

Nación

Hay otra menor involucrada en caso de la niña de 9 años asesinada en Mosquera: ella presenció todo

Nación

"Lo más doloroso": viuda de Miguel Uribe habló de los que hicieron política con dolor ajeno

Nación

Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”

Mundo

Salen a la luz opciones que tendría EE. UU. para intervenir Venezuela; habría complicidad

Nación

"Está muy movido": sigue temblando en Colombia y reportan dos sismos en menos de tres horas

Sigue leyendo