Bogotá
Bogotá refuerza el ‘pico y placa’: Nueva restricción para carros particulares desata debate ciudadano
Los nuevos términos y condiciones de esta aplicación funcionarán desde este 15 de mayo y aquellos que no los hayan aceptado no podrán usarla más.
Este sábado 15 de mayo es la fecha límite para que las personas acepten los términos y condiciones de la actualización de WhatsApp y así evitar perder su cuenta en los próximos meses o días.
Desde hace varios días se viene anunciando este plazo para que los usuarios de esta aplicación acepten estas novedades que, dicen desde la organización, no infringirá ninguna red de seguridad, aunque sí va a permitir que las personas compartan alguna información con Facebook (Lea también: Facebook no podrá usar datos de usuarios de WhatsApp en Alemania, según autoridades).
Aunque muchos usuarios ya han aceptado estas nuevas condiciones que fueron propuestas desde el inicio del año, hay algunos que aún no lo hecho y por eso se recalcan que la fecha límite será este sábado 15 de mayo sin importar que sean de Android o iOS.
A las personas que aún no le han dado el “sí” a estas modificaciones les estará llegando en las próxima horas un nuevo anuncio para preguntarles si desean o no aceptarlas, decisión que deberán tomar antes de que se termine el tiempo estimado ordenado por los dueños de la aplicación.
Según ha comunicado la misma compañía, las personas no perderán su cuenta de inmediato ni se la eliminarán, pero dejarán de tener algunas de las funciones para las que habitualmente se usa esta aplicación, una de las más usadas en América.
Aunque sí podrán recibir notificaciones y llamadas, no podrán leer los mensajes que les envían, una de las principales funcionalidades de este servicio de mensajería.
Además, dijeron desde WhatsApp, luego de algunas semanas la aplicación empezará a tener una “funcionalidad limitada” sin especificar que otras restricciones impedirán el uso normal de esta App.
Para esta esta segunda ‘tanda’ de restricciones no hay un plazo límite, pero lo que sí dejaron en claro es que sucederá paulatinamente y poco a poco, pues no todos los usuarios quedarán afectados a la vez.
Quienes no acepten los términos y condiciones, pero luego de tener una funcionalidad limitada sí decidan hacerlo, podrán ir a la sección de seguridad y allí encontrar la funcionalidad de aceptar los nuevos términos y condiciones.
Como la cuenta no estará eliminada, el acceso volverá (no se especifica que será de inmediato) y WhatsApp volverá a funcionar con normalidad en el celular, tablet o computador.
Sin embargo, tenga en cuenta que desde la compañía han señalado que ellos eliminan las cuentas de los usuarios que están inactivos por 120 días, así que ese sería el plazo máximo para estar sin este servicio de mensajería.
A principio de año hubo gran revuelo internacional porque muchos aseguraban que WhatsApp cambiaría su seguridad y vulneraba la seguridad de los datos personales de millones de personas que intercambian miles de mensajes constantemente.
Estas son las tres actualizaciones que dice la misma aplicación que va a tener.
Bogotá refuerza el ‘pico y placa’: Nueva restricción para carros particulares desata debate ciudadano
Los Andes y la Nacional, por debajo de universidad de Colombia que se robó primer puesto en 'ranking'
Se destapa posible razón por la que Yina Calderón no peleó con Andrea Valdiri y se retiró
A ladrón lo dejaron volando en Transmilenio y se le vio hasta el alma: castigo se hizo viral
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Apareció familia del colombiano que habría muerto en lancha bombardeada por EE. UU. y sembró duda
Aparece video de deportista que murió en carrera de Bogotá; hubo desespero y quisieron reanimarlo
Jugadores de Selección Colombia la pagaron caro en su club por indisciplina en Estados Unidos
Sigue leyendo