Economía
Quién es el dueño de Lechona El Gordo, restaurante que pone a saborear a glotones en Bogotá
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La plataforma también hizo parte de las aplicaciones que sufrieron los problemas del lunes pasado por más de 8 horas, a nivel mundial.
WhatsApp sigue siendo la aplicación más popular del mundo, pero también una de las más polémicas y exigentes a la hora de pensar en actualizaciones para sus usuarios.
De eso da cuenta el anuncio más reciente que hizo la plataforma, que el lunes estuvo inservible durante buena parte del día, que reveló la lista de celulares con sistemas operativos antiguos y en los que no funcionar más desde el próximo primero de noviembre.
(Vea también: Se filtran 2 cambios de WhatsApp, justo el día en que se cayó y puso a sufrir a usuarios)
Según la aplicación, estos son los celulares en los que dejará de servir, porque no recibirá actualizaciones, en los próximos días:
WhatsApp describe que la suspensión de soporte para estos teléfonos se da porque no tiene otra alternativa que ofrecerles. La única solución que tienen los usuarios es tener otro dispositivo, menos antiguo, o migrar a otra ‘app’ con algunas de las características de la más famosa del mundo.
(Vea también: Cómo descargar Telegram, a propósito de la caída de WhatsApp)
No es la primera vez que la plataforma hace el llamado para todos los usuarios con dispositivos viejos. En agosto pasado dio a conocer algunos de los teléfonos, pero hasta ahora se conoce la lista completa que pondrá a sufrir a muchos previos al (poco esperado) mes de noviembre.
Quién es el dueño de Lechona El Gordo, restaurante que pone a saborear a glotones en Bogotá
Maduro ordenó el despliegue de más de 4 millones de militares por las amenazas de EE: UU.
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
Popular supermercado lanza trasnochón por 3 noches seguidas; descuentos de hasta el 50 %
Sigue leyendo