Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Se trata de una herramienta que permite a los usuarios permanecer de forma anónima en los chats grupales brindando mayor seguridad y privacidad en la 'app'.
La compañía rusa de mensajería instantánea con más de 400 millones de descargas sigue compitiendo contra el gigante de WhatsApp, que la supera con 2.000 millones de usuarios.
Telegram no se da por vencido, en esta oportunidad llegó recargado con novedades y actualizaciones para estar un paso adelante de su rival y una de sus nuevas funciones les hace ojos a los usuarios de WhatsApp que buscan mayor seguridad y privacidad: el nuevo ‘modo Batman’.
La compañía rusa busca apoyar la organización de protestas a favor de la democracia y la libertad, pero al mismo tiempo se preocupa por la seguridad de las personas. Por esa razón incluyó la opción ‘ser anónimo’ entre los permisos del administrador de un grupo, explicó el portal informativo Crónica.
Una vez activado el ‘interruptor’ anónimo, el administrador pasa al anonimato y permanece oculto entre la lista de miembros, además aparecerá en la pantalla el siguiente mensaje: “Sus mensajes dentro del chat aparecerán firmados con el nombre del grupo, algo parecido a las publicaciones en los canales”.
Funcionará en los grupos, que pueden tener hasta 200 miembros, y en los supergrupos que permite hasta 100 mil usuarios, dos opciones de Telegram que a diferencia de WhatsApp tienen un límite de 256 personas por grupo, confirmó el medio especializado TreceBites.
¿Qué más se trae Telegram entre manos?
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Sigue leyendo