WhatsApp, Facebook e Instagram tendrán un cambio inesperado: muchos lo pedían hace rato

Tecnología
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Tecnología
Actualizado: 2024-09-25 19:42:26

Meta, dueña de esas redes, anunció la inclusión de voces de celebridades como Judi Dench, Awkwafina y John Cena en su 'chatbot' o asistente de IA.

“Creo que la voz tiene el potencial de ser una de las formas, si no la más frecuente, en que interactuamos con la IA”, dijo el CEO de Meta, Mark Zuckerberg, durante Meta Connect, el evento anual de lanzamiento de productos de la empresa en Menlo Park, California.

La IA de Meta, similar a ChatGPT o Gemini de Google, responde preguntas, crea imágenes, escribe mensajes e incluso proporciona compañía.

(Vea tambiénWhatsApp presenta nuevos emojis, entre ellos uno solicitado que representa a la mayoría).

El lanzamiento se produce después de la polémica función de voz ChatGPT de OpenAI, criticada por su parecido con la voz de la actriz Scarlett Johansson. En este caso, Meta obtuvo el permiso de las celebridades.

Debido a las leyes de protección de datos de la Unión Europea, Meta AI, que se basa en los datos de los millones de usuarios de sus plataformas, no será accesible en Europa, donde podría ir en contra de las leyes de protección de información.

La empresa informó de que más de 400 millones de personas ya utilizan Meta AI mensualmente.

La competencia en el campo de la IA es feroz, con Google y Microsoft a la cabeza en funciones de productividad y Apple entrando en el mercado con iPhones con capacidad de IA.

Estos desarrollos requieren importantes recursos, lo que repercute significativamente en los presupuestos de las empresas.

Meta pasa un buen momento como empresa

A pesar de la preocupación por el fuerte gasto en IA y realidad aumentada, los beneficios y el precio de las acciones de Meta se han disparado gracias a los buenos resultados publicitarios en Facebook e Instagram.

Para la analista Carolina Milanesi, de Creative Strategies, la percepción de “privacidad y confianza” sigue siendo el “gran reto” de la IA de Meta.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Sigue leyendo