Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Aunque WhatsApp cuenta con varias opciones de seguridad para que no sea fácil intervenir las cuentas, no queda exenta de recibir ataques por parte de hackers.
El servicio de mensajería es el más utilizado en el mundo, y es el preferido por todas las funciones de comunicación que incluye, como mensajes de texto, llamadas, videollamadas y notas de voz. Adicionalmente, la ‘app’ busca constantemente hacer cambios para mejorar la experiencia del usuario.
No obstante, el hecho de ser tan popular la pone en riesgo de recibir ataques a la seguridad informática de las personas; de hecho, es una de las aplicaciones con más intentos de ‘phishing’, junto con Facebook.
Además, han expuesto razones por las cuales la plataforma no es completamente segura, pues no todo está cifrado, ha habido inconvenientes en cuanto a la privacidad de los datos de los usuarios y se han presentado casos en los que intervienen, hackean o espían las cuentas.
Precios de Disney Plus en Colombia y Latinoamérica: preventa de servicio anual | |
WhatsApp permitirá comprar directamente desde la aplicación, dentro de poco |
De acuerdo con el diario Metro Ecuador, hay cuatro señales de alerta a las que hay que prestarles atención para saber si la cuenta de WhatsApp está intervenida:
Adicionalmente, el portal Android Jefe aseguró que cuando dos personas que se comunican a través de un chat no tienen el mismo código de seguridad es probable que la conexión no sea totalmente segura y la conversación esté intervenida.
Para verificar esto es necesario ir al menú del chat, que está en la parte superior derecha de la pantalla; pulsar en ‘Ver contacto’; y, hacer clic en ‘Cifrado’. La clave que aparece en esa sección debe ser la misma para ambas personas, agregó el portal mencionado.
Aquí, unas imágenes que muestran dónde aparece la sección ‘Cifrado’ y cómo se ve el código de seguridad.
En ocasiones, el código de seguridad puede cambiar y a los usuarios les llega una notificación para que estén al tanto del cambio. En el video que está a continuación explican qué significa el aviso.
Con respecto al hackeo de cuentas de WhatsApp, es importante estar pendiente de los mensajes recibidos que aparezcan como leídos sin haber sido revisados por el usuario. Según ADSLZone, muchas personas usan WhatsApp Web para tener acceso al contenido de alguien más porque dicha versión de la ‘app’ se abre fácilmente al escanear el código QR.
Como WhatsApp lleva un registro de todas las sesiones iniciadas en la aplicación móvil, el usuario puede acceder a esta información para saber cuándo, desde qué dispositivo y desde qué lugar entraron a su cuenta, apuntó Andro4all.
Lo que hay que hacer para abrir dicho registro es ingresar al apartado de ‘Ajustes’ en la plataforma y presionar en ‘WhatsApp Web’. Ahí, la persona verá todas las sesiones y podrá revisar si hay alguna “actualmente activa” en otro equipo que no es el suyo, agregó el portal tecnológico.
Una de las formas más conocidas para hackear las cuentas de WhatsApp es a través de software espías. ADSLZone informó que hay aplicaciones que son instaladas por hackers en los móviles de las víctimas para obtener las copias de seguridad, y ver todas las conversaciones y archivos compartidos.
Además, es posible que una persona tome el celular de otra por unos minutos para activar WhatsApp Web en un computador, por ejemplo, y dejar la cuenta habilitada indefinidamente en dicho dispositivo. Así, recibirá todos los mensajes que le lleguen al usuario, explicó Infobae.
Asimismo, los hackers pueden intervenir WhatsApp al instalar troyanos en el celular de la víctima para tener control total del equipo. De ese modo, el atacante puede acceder a claves, imágenes, mensajes y demás archivos, agregó el medio en su publicación.
El servicio de mensajería cuenta con el cifrado de extremo a extremo, que garantiza que solo los usuarios de un mismo chat tengan acceso a lo que se comparte en la conversación; ni siquiera WhatsApp puede ver los mensajes, imágenes, videos y demás archivos que se envían, como explican en el siguiente video.
Sin embargo, vale la pena apoyarse en aplicaciones externas que velan por la seguridad de los datos del usuario para tener un elemento adicional de protección de la información. De acuerdo con Connectas, las siguientes ‘apps’ ayudan a que las cuentas de WhatsApp estén protegidas:
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Sigue leyendo