Cibercrimen alcanzará 10.5 billones de dólares; póngale cuidado a mensajes fraudulentos
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioSi en los últimos días ha recibido mensajes donde intentan pedirle dinero o que entregue datos sensibles, no lo haga, es un intento de estafa.
Si en los últimos días ha recibido mensajes donde intentan pedirle dinero o que entregue datos sensibles, no lo haga, es un intento de estafa.
La delincuencia va un paso adelante y cada vez más usan recursos tecnológicos sofisticados para engañar a sus víctimas. Últimamente, el ‘modus operandi’ más común ha sido el envío de mensajes por WhatsApp advirtiendo a las personas que entreguen información privada o exigiendo sumas de dinero a cambio de no cerrar la cuenta.
(Lea acá: Hackearon el Instagram de Alejandra Azcárate y ya están estafando)
Según cifras del Cybersecurity Ventures sobre economía cibernética global, el costo del cibercrimen alcanzará en 2025 los US 10,5 billones; lo que equivale a la suma de las economías de Japón, tercera en el planeta, Alemania cuarta y Suiza la 18ª.
Se estima entonces que durante el 2021 los costos por daños globales del cibercrimen ascenderán a 6 trillones de dólares, lo que equivale a 648 millones de dólares en pérdidas por hora; US $ 11,4 millones de dólares en un minuto y cerca de 190.000 dólares por segundo, datos que corresponden al informe SAFE de tendencias del cibercrimen en 2021-2022.
Por eso, es importante que si usted recibe un día un mensaje de un número desconocido a su celular, diciendo que el equipo de WhatsApp está a punto de quitarle la cuenta, esté alerta y de inmediato ponga en conocimiento de la situación a sus contactos más cercanos, es posible que estén siendo víctimas de la misma situación.
(Le puede interesar: Amárguele el rato a los ciberdelincuentes: proteja sus tarjetas bancarias de ataques)
Por ejemplo, a Alberto* (nombre cambiado) le enviaron desde un número desconocido un mensaje de ayuda, el ‘hacker’ se hizo pasar por un amigo cercano que estaba necesitando urgentemente enviar unos artículos desde el exterior. Todo parecía en orden pero resultó que no era más que una trampa. Afortunadamente no alcanzó a caer en envío de dinero o en dar las claves de su cuenta de ahorros.
A Cristina* le ocurrió que un número desconocido le indicó que su cuenta de WhatsApp sería cerrada, prefirió ignorar el mensaje pero si lo hubiera contestado, es posible que los criminales terminaran accediendo a sus contactos para repetir el engaño hasta por fin dar con un inocente.
Al respecto, WhatsApp contestó a una consulta de Valora Analitik y respondió que “WhatsApp no envía mensajes a los usuarios para solicitar información o dar soporte técnico. Si recibes un mensaje de este tipo a través de la aplicación, desconfía; puede tratarse de una estafa. No respondas o des clic en sus enlaces si lo solicita, y denúncialo de inmediato.
Para reportar un mensaje, solo presiona sobre este y da clic en la opción de reportar; recuerda que también puedes reportar o bloquear contactos específicos. Ve a la información del contacto y selecciona reportar o bloquear”, indicó un vocero de WhatsApp.
Recomendaciones para proteger su cuenta
No responda mensajes
Active la verificación
Evite las estafas
Temas Relacionados:
Recomendados en Tecnología
Te puede interesar
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Bogotá
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Estados Unidos
Le salió inesperado problema a paquetes De Todito y hay escándalo: "No deben consumirse"
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Virales
Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Sigue leyendo