Nación
Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral
Buscan determinar si la red social violó normas de competencia relativas al uso de esos datos, para fortalecer indebidamente su posición comercial.
La comisaria europea para la Competencia, Margrethe Vestager, apuntó en un comunicado que “analizaremos en detalle si esta información le da a Facebook una indebida ventaja competitiva”, en especial en el segmento de anuncios comerciales hechos por particulares.
“Facebook es utilizado por casi 3.000 millones de personas cada mes, y casi siete millones de empresas publican anuncios comerciales en Facebook. Así, Facebook recoge enormes cantidades de datos de las actividades de usuarios de sus redes sociales, y eso le permite dirigirse específicamente a grupos de usuarios”, advirtió Vestager.
Según la responsable, en el segmento de los anuncios comerciales hechos por particulares —que, en el caso de esta red social, se denomina Facebook Marketplace—, “Facebook también compite con empresas de las que recoge información”. “En la economía digital actual, la información no debe ser usada en formas que distorsionen la competencia”, aseguró Vestager.
“En la economía digital actual, la información no debe ser usada en formas que distorsionen la competencia“, aseveró La comisaria europea para la Competencia.
En su comunicado, la Comisión Europea indicó que examinará “si la posición de Facebook en las redes sociales y la publicidad en línea le permite afectar la competencia en mercados vecinos, donde Facebook también está activo gracias a su red social, y en particular en los anuncios en línea“.
El ejecutivo del bloque hizo una “investigación preliminar” y como consecuencia “está preocupado por si Facebook puede distorsionar la competencia de servicios de anuncios clasificados en línea“.
En el caso particular del Facebook Marketplace, la Comisión se propone investigar si la forma en que ese espacio está incorporado a la red social le permite obtener ventajas indebidas al tener acceso directo a los datos recogidos de los usuarios.
Esa relación entre el espacio Marketplace y los datos recogidos por Facebook podría ser contraria a la normativa europea sobre competencia.
Simultáneamente, la Autoridad para Competencia y Mercados (CMA) británica anunció la apertura de una investigación independiente contra Facebook, centrada precisamente en la misma cuestión.
La investigación británica se propone verificar “si Facebook obtuvo una ventaja injusta sobre competidores y proporcionar servicios de anuncios clasificados en línea y búsqueda de parejas amorosas, por la forma en que acumula y utiliza cierta información”.
“Pretendemos investigar profundamente el uso que hace Facebook de la información recogida para verificar si sus prácticas empresariales le permiten una ventaja injusta”, dijo Andrea Coscelli, de la CMA.
En un mensaje a la prensa, un portavoz de Facebook aseguró que la empresa “seguirá cooperando plenamente con las investigaciones, para demostrar que ellas no tienen mérito“.
“Desarrollamos todo tipo de nuevos y mejores servicios para satisfacer las demandas de las personas que usan Facebook“, afirmó el portavoz.
Esos servicios “ofrecen a los usuarios más opciones”, y operan “en un ambiente altamente competitivo”, agregó.
Facebook ya está en la mira de las autoridades de la Unión Europea (UE) por sus prácticas comerciales.
A mediados de mayo, la UE ya lanzó una investigación sobre la operación de compra, por parte de Facebook, de la firma Kustomer, especializada en ayudar a empresas a relacionarse con clientes en línea.
Aunque el monto de la operación se situó muy por debajo de los límites establecidos por la UE para abrir una investigación, la medida fue decidida ante las preocupaciones sobre el impacto de esa adquisición en las normas de competencia.
La gigante red social también es uno de los puntos centrales de preocupación en un ambicioso proyecto de ley que la Comisión Europea lanzó en diciembre pasado para mantener bajo control el poder de las grandes plataformas digitales (Google, Amazon, Facebook y Apple).
Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral
Se vendría dolor de cabeza para 454.000 empleados en Colombia, por decisión de empresas
"Tenía un micrófono": viuda de Miguel Uribe dice que María F. Cabal la amenazó en el funeral
Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló
Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos
"¡Descarado, atrevido!": viuda de Miguel Uribe se refiere a Gustavo Petro en RCN
Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual
Cabal pidió ayuda urgente por robo de camioneta en Bogotá; dejó angustiante mensaje
Sigue leyendo