Twitter prueba los CoTweet, función que permite la coautoría de publicaciones

Tecnología
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

La nueva herramienta está siendo probada en cuentas seleccionadas de Canadá, Corea y Estados Unidos por un tiempo limitado.

Twitter ha empezado a probar una nueva función llamada CoTweet, que permite la coautoría de tuits entre los usuarios de la red social, de forma similar a los ‘Collabs’ de Instagram.

También te puede interesar: Elon Musk se retira de la compra de Twitter

El experto en ingeniería inversa Alessandro Paluzzi advirtió esta nueva característica a finales del pasado año, una funcionalidad que localizó en el código de la plataforma e indicaba los usuarios que habían colaborado en una publicación.

Paluzzi apuntó en aquel entonces que la funcionalidad de la coautoría de Twitter es similar a los Collabs de Instagram, que permite compartir el contenido del ‘feed’ y los ‘reels’ con otro usuario. Así, los dos pueden difundir en sus respectivos perfiles la misma publicación.

Ahora, la red social ha empezado a probar CoTweet en cuentas seleccionadas de Canadá, Corea y Estados Unidos por un tiempo limitado, según ha señalado en un comunicado publicado en su web.

Twitter se refiere a la coautoría de tuits como una opción que “ayuda a los autores de una publicación a desbloquear oportunidades para atraer nuevas audiencias y mejorar sus asociaciones”.

Para acceder a esta característica, uno de los usuarios debe crear el CoTweet con el mensaje que ambos quieran transmitir y enviarle una invitación a su coautor. Este debe ser uno de sus seguidores o tener una cuenta pública.

En el caso de haber recibido una invitación para figurar en un CoTweet, el coauor puede aceptar o rechazarla. Si decide aceptarlo, este tuit compartido se publica en ambas cuentas de forma simultánea.

También te puede interesar: Las acciones de Twitter se hunden tras la negativa de compra de Elon Musk

Además, estos CoTweets aparecerán de igual manera en las ‘timelines’ de sus seguidores. Para reconocer quién ha realizado un CoTweet, tanto sus fotos de perfil como sus nombres aparecerán en la parte superior de la publicación.

Desde Twitter han indicado que, una vez publicados, estos tuits no podrán ser editados. En cambio, sí pueden ser retuiteados, citados e incluir encuestas, GIFs, fotos, vídeos y enlaces como el resto de publicaciones.

La compañía ha apuntado por otra parte que solo el autor original del ‘CoTweet’ puede fijar el tuit en su perfil. Además, solo el primer tuit de un hilo puede ser una de estas publicaciones y ninguno de los dos autores puede promocionarlas.

Finalmente, Twitter ha alertado de que al finalizar este experimento de prueba en los países seleccionados, puede desactivar la función. De ese modo, cualquier CoTweet podrá ser eliminado de la red social.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Entretenimiento

"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Sigue leyendo