Twitter reveló por qué no le dio datos a Elon Musk; ¿le quería montar competencia?
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
En FOLOU compartimos sobre tecnología, gadgets, tendencias, videojuegos, ciencia, innovación y emprendimiento. u00a1Y mucho más! Escríbenos a contacto@folou.co
Visitar sitioSegún la demanda, la plataforma dijo que cooperó con Musk, entregando más datos sobre las cuentas y la actividad de los usuarios.
Twitter confirmó que entregó cantidades masivas de datos de usuarios a Elon Musk en los últimos meses con el fin de despejar las dudas del empresario sobre la plataforma y cerrar la compra de la red social. Sin embargo, algunos directivos tenían preocupaciones de que Musk pudiera usarlos para sus propios fines.
De acuerdo con la demanda presentada contra Musk por su intento de alejarse de su acuerdo de 44.000 millones de dólares para comprar la plataforma, Twitter señaló que el multimillonario dejó en claro a los ejecutivos desde el principio que solo tenía tres ideas cuando se trataba de la plataforma: “sentarse en su junta, comprarla o construir un competidor”.
(Vea también: Twitter demandó a Elon Musk ante tribunal para forzarlo a comprar la red social)
“La tercera opción de Musk, construir un competidor para Twitter, se mantuvo”, escribieron los abogados de la compañía en la demanda. A medida que las solicitudes por parte de Musk continuaron, Twitter comenzó a sospechar por qué el empresario podría estar usando los datos.
Los abogados de Twitter afirman que, si bien Musk dijo el viernes que consideraba que el acuerdo estaba “terminado”, desde entonces ha continuado “extrayendo” los datos que la plataforma entregó para obtener información “con la ayuda de revisores de datos no revelados”.
La historia sin fin de Elon Musk y Twitter
- Según la demanda, Twitter dijo que continuó cooperando con las solicitudes de Musk, entregando en múltiples ocasiones más datos sobre las cuentas y la actividad de los usuarios.
- La plataforma le dio a Musk acceso a 49 tebibytes de datos de usuario sin procesar.
- Musk comentó a la junta de Twitter que sus solicitudes eran sobre la comprensión de cuántos ‘bots’ o cuentas de spam había en la plataforma.
- Los abogados de la red social agregaron que en mayo, la compañía había expresado la necesidad de algunos “protocolos” en torno al acceso de Musk a la información, porque la exposición de los datos que estaba solicitando ‘expondría a Twitter a un daño competitivo si se comparte’.
- Los abogados de Musk supuestamente acusaron a la plataforma de negarse a cumplir con sus solicitudes de datos. Finalmente, en tres semanas, Twitter le había dado a Musk el “ceso exigido”, según la demanda.
- En su demanda, la compañía dice que Musk solo perdió interés en el acuerdo cuando el mercado de valores comenzó con una tendencia a la baja, lo que afectó su riqueza personal y el gasto en la financiación de su oferta de Twitter.
Temas Relacionados:
Recomendados en Tecnología
Te puede interesar
Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Nación
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Novelas y TV
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Sigue leyendo