Bogotá
A ladrón lo dejaron volando en Transmilenio y se le vio hasta el alma: castigo se hizo viral
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Estudiantes de la UPTC crearon una cabina de desinfección que fue puesta en operación en el Hospital Universitario de San Rafael de Tunja, capital boyacense.
“El ozono es mucho más potente que el cloro y que el alcohol para desinfectar”, dice Christian Castro, uno de sus creadores, citado por el noticiero CM&.
Castro continúa: “El equipo (fabricado en asocio con la firma Druck) toma el aire y lo convierte en ozono, y después la descomposición del ozono se convierte en oxígeno”, destaca el medio. El ozono se aplica sobre la persona una vez adentro, mientras levanta los brazos.
CM& detalla que otra de las funcionalidades de la cabina es que tiene la capacidad de detectar si la persona que va a pasar a través de ella tiene fiebre; también incluye una estación, en ese mismo punto y antes de ingresar, que dispensa gel antibacterial para que la persona se desinfecte las manos después de tomarse la temperatura.
Los materiales en que está construida le confieren una larga duración, añadió el medio. Este es un video en que se explica cómo funciona.
A ladrón lo dejaron volando en Transmilenio y se le vio hasta el alma: castigo se hizo viral
Se destapa posible razón por la que Yina Calderón no peleó con Andrea Valdiri y se retiró
Argentina se dedicó a burlarse y de fútbol, poco: Marruecos lo bailó y quedó subcampeón mundial
BYD frena en seco a Toyota, Mazda y otras con carro híbrido por menos de $ 50 millones
Los Andes y la Nacional, por debajo de universidad de Colombia que se robó primer puesto en 'ranking'
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Jugadores de Selección Colombia la pagaron caro en su club por indisciplina en Estados Unidos
Sigue leyendo