Tinder le quiere hacer ‘conejo’ a Google y las consecuencias afectarían a usuarios
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
En FOLOU compartimos sobre tecnología, gadgets, tendencias, videojuegos, ciencia, innovación y emprendimiento. u00a1Y mucho más! Escríbenos a contacto@folou.co
Visitar sitioMatch Group, empresa dueña de Tinder, no quiere pagar "nada en absoluto" a Google, incluidas sus tarifas de Play Store del 15 al 30 %.
Google demandó a Match, empresa que posee aplicaciones como Tinder, Meetic o OurTime, en busca de daños monetarios y un juicio permitiría expulsar a todas las aplicaciones de citas de la compañía de Play Store.
De acuerdo con Bloomberg, Match Group ahora no quiere pagar “nada en absoluto” a Google, incluidas sus tarifas de Play Store del 15 al 30 %, según salió a la luz en un documento judicial.
(Vea también: Encontrar pareja: estas son las ‘apps’ más efectivas)
“Match Group nunca tuvo la intención de cumplir con los términos contractuales que acordó, también colocaría a la empresa en una posición ventajosa en relación con otros desarrolladores de aplicaciones”, afirma el documento de Alphabet, matriz de Google.
Por su parte, la empresa dueña de Tinder aseguró que las políticas de Play Store de Google violan las leyes federales y estatales. “Google no quiere que nadie más los demande, por lo que sus contrademandas están diseñadas como un disparo de advertencia“, dijo Match a Bloomberg en un comunicado.
La guerra de Google y Play Store con Tinder
- A principios de este año, Match demandó a Google alegando violaciones antimonopolio por una decisión que requiere que todos los desarrolladores de Android procesen pagos de “bienes y servicios digitales” a través del sistema de facturación Play Store.
- En mayo, Google y Match llegaron a un acuerdo temporal que permite a Match permanecer en Play Store y utilizar su propio sistema de pagos.
- Google acordó hacer un esfuerzo de ‘buena fe’ para abordar las preocupaciones de facturación de Match. Match, a su vez, era hacer un esfuerzo para ofrecer el sistema de facturación de Google como alternativa.
- Anteriormente, Google impidió a Epic Games y Fortnite estar en su tienda, ya que no aceptaron las condiciones mediante el cual se recortaría un 30 % sus ingresos en royalties si se distribuía el título en la tienda de aplicaciones.
Temas Relacionados:
Recomendados en Tecnología
Te puede interesar
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Nación
Congreso tomó medidas de seguridad por marchas a favor de Petro y decisión del Gobierno
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Fútbol
El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Bogotá
Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”
Sigue leyendo