Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
La aplicación utiliza un código Javascript para, según la compañía, conocer el comportamiento de sus usuarios y mejorar su experiencia.
TikTok es una red social de video que ha logrado poner en aprietos a los gigantes Instagram, Facebook y YouTube, gracias al enganche que han tenido sus formatos dentro del público juvenil y los creadores de contenido.
Según BusinessOfApps, en el primer trimestre de 2022 la aplicación contaba con 1.398 mil millones de usuarios activos mensuales, lo que la posicionaba como una de las más populares a nivel global.
(Vea también: “Me enamore”: pasajero grabó a bella durmiente que cayó en su hombro y luego la conquistó)
Sus divertidos videos y la forma como las marcas y los generadores de contenido muestran sus productos o cuentan sus historias son todo un éxito, a tal punto que esta red social también es, junto a Facebook e Instagram, una en las que más tiempo pasan los internautas.
Sin embargo no todo es color de rosa. Mucho se habla sobre los algoritmos y la forma que encuentran estas plataformas para conocer los gustos de sus usuarios y a captar sus datos para entregarles contenido de interés.
El investigador y experto en redes sociales, Felix Krause, aseguró que TikTok, al igual que otras plataformas, también utiliza un navegador interno que le permite a esa red social acceder a los datos que los usuarios depositan en páginas web a las que son redireccionados desde los perfiles que visitan dentro de la plataforma.
“Mientras interactúa con el sitio web, TikTok se suscribe a todas las entradas del teclado (incluidas las contraseñas, la información de la tarjeta de crédito, etc.) y a cada toque en la pantalla, como en qué botones y enlaces hace clic”, dijo Krause en información recogida por Hipertextual.
(Vea también: Peluquera destapó secreto para mantener el pelo limpio (sin haberlo lavado en dos meses))
El experto indica que no puede confirmar que toda la información que recopila TikTok sea utilizada y para qué fines; sin embargo, aclaró que esto mismo lo hace Facebook e Instagram para rastrear lo que hacen sus usuarios.
El mismo medio señala que Forbes logró contactar a un portavoz de la red social y este aseguró que este tipo de acciones [la de incluir un código Javascript para recopilar toda la información que se deposita en otra web] no son un secreto y que se emplea con el fin de brindar una mejor experiencia a los usuarios.
“Al igual que otras plataformas, utilizamos un navegador dentro de la aplicación para proporcionar una experiencia de usuario óptima, pero el código Javascript en cuestión se utiliza solo para la depuración, la solución de problemas y la supervisión del rendimiento de esa experiencia, como comprobar la rapidez con la que se carga una página o si se bloquea”, dijo TikTok a Forbes.
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Aeropuerto de Medellín tendrá gran cambio muy esperado por décadas; así será
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Sigue leyendo