Estudio demostró que TikTok es la red social que más golpea al medio ambiente

Tecnología
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

En FOLOU compartimos sobre tecnología, gadgets, tendencias, videojuegos, ciencia, innovación y emprendimiento. u00a1Y mucho más! Escríbenos a contacto@folou.co

Visitar sitio

Según la investigación publicada por BanklessTimes, el efecto negativo de esta poderosa plataforma es debido a que requiere la carga constante de videos.

Un estudio publicado en BanklessTimes comparó cómo las plataformas de redes sociales más grandes, incluidas TikTok, Facebook e Instagram, están afectando el medio ambiente con sus emisiones de CO2. El estudio señaló que TikTok es la red social que más emite carbono a la atmósfera.

Las emisiones de carbono provienen de la cantidad de energía que se necesita para almacenar contenido, y se dice que la fuente de noticias más impactante de cualquier red social en términos de emisiones de dióxido de carbono proviene de TikTok, porque implica la carga constante de videos.

(Te interesa: Elon Musk Sí Comprara A Twitter: ¿Cuánto Ofrece?)

¿Por qué TikTok y otras redes sociales afectan al medio ambiente?

  • El estudio de BanklessTimes utiliza una fuente de Statista para demostrar que TikTok emite más carbono a la atmósfera. La investigación se realizó con base en pruebas realizadas en el 2021 para medir las noticias de las 10 aplicaciones de redes sociales más utilizadas.
  • El estudio original de BanklessTimes se centró en las emisiones de carbono, pero hay muchos otros factores que componen la huella ambiental de una organización.
  • Jonathan Merry, director ejecutivo de BanklessTimes, está de acuerdo en que la mayoría de los usuarios no piensan en las redes sociales como un problema ambiental. Pero esta investigación demuestra lo impactante que puede ser, y cómo la elección de qué plataformas usar podría tener un gran impacto.
  • De acuerdo con Bankless Times, no se puede tener certeza de la precisión de los números, dado que el estudio tomado como base para su investigación es del 2021. No obstante, dicen que es interesante pensar en las plataformas de redes sociales desde una nueva perspectiva.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Medellín

Cascada más alta de Antioquia supera los 500 metros y es una maravilla; así se puede ir

Nación

Congreso tomó medidas de seguridad por marchas a favor de Petro y decisión del Gobierno

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Sigue leyendo