Economía
Cuánto cuesta residir en la mejor ciudad para vivir en Latinoamérica, que está en Colombia
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Las fallas comenzaron en la mañana de este lunes 4 de octubre con Facebook, Instagram y la aplicación WhatsApp. Sin embargo, a mediodía se sumó TikTok.
Usuarios de Twitter y algunos medios de comunicación globales reportaron que TikTok dejó de funcionar en varios países después de que colapsaran las demás redes.
Y aunque esta plataforma, especializada en la elaboración de videos, pertenece a un grupo empresarial chino, también habría sentido los golpes del coletazo que sacó del aire a sus competidoras.
Incluso, otros espacios virtuales como Telegram no se salvaron del efecto dominó, lo que tiene a millones de cibernautas preocupados por no poderse comunicar con sus contactos.
Pantallazos de la inoperatividad y todo tipo de quejas circulan por el mundo si se tiene en cuenta que los damnificados no solo son quienes quieren hablar con sus amigos y familiares.
Empresas, instituciones educativas, organizaciones locales y multinacionales también han visto frenar en seco gran parte de su actividad.
Al respecto, expertos citados por El País de España afirmaron que todo se estaría debiendo a problemas en el DNS. Es decir, en el sistema de nombres y dominios en Internet.
Frente a este panorama, el correo electrónico surge como la principal alternativa para compartir información de carácter urgente.
Así lo reportan medios y usuarios:
Cuánto cuesta residir en la mejor ciudad para vivir en Latinoamérica, que está en Colombia
Aterrador acierto de clarividente en video de Valeria Afanador; ¿quién es el hombre que sale?
Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer
Sigue leyendo