Telegram hizo histórico anuncio justo antes de Navidad; usuarios ni se lo imaginaban

Tecnología
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Ricardo Baracaldo
Actualizado: 2024-12-23 21:24:29

Su fundador Pavel Durov fue quien lo confirmó y además señaló que es un logro que consiguen primera vez desde que se creó la plataforma en 2013.

Este lunes 23 de diciembre, el presidente de la compañía anunció que su plataforma de mensajería logró ganancias económicas por primera vez en la historia, con un volumen de negocios de más de mil millones de dólares.

(Vea también: WhatsApp dejará de funcionar en varios iPhone en 2025: ¿cuáles son los perjudicados?)

“Tal y como predije, 2024 resultó ser un año muy bueno para Telegram. Por primera vez desde el inicio de su monetización hace tres años, Telegram ha pasado a ser rentable”, aseguró Durov en su canal de Telegram.

La plataforma de mensajería, cuya sede se encuentra en Emiratos Árabes Unidos, afirma tener 950 millones de usuarios en el mundo, lo que la convierte en una de las más utilizadas.

Y es que seguramente sus usuarios ni se imaginaban que durante mucho tiempo la aplicación funcionó sin publicidad ni servicios de pago, pero a partir de 2021 adoptó una política de monetización, que se basa principalmente en suscripciones de pago que ofrecen funcionalidades exclusivas y la introducción de la publicidad.

Durov mencionó que la aplicación logró unas ventas anuales de más de “mil millones” de dólares y más de “500 millones de dólares” en reservas de efectivo, sin incluir sus activos en criptomoneda.

Además, celebró que el número de abonados de la versión de pago de la aplicación, Telegram Premium, se haya triplicado, superando, según él, los “doce millones” de usuarios y el aumento de los ingresos por publicidad.

El año 2024 estuvo marcado por un revés judicial para el responsable de la plataforma de mensajería, que a finales de agosto fue detenido y posteriormente inculpado por dos jueces franceses por una letanía de delitos relacionados con la delincuencia organizada.

¿Por qué quedó libre el fundador de Telegram?

La justicia le reprochó no haber tomado medidas contra la difusión de contenidos delictivos en el servicio de mensajería, pero fue puesto en libertad bajo un estricto control judicial, que incluye la obligación de depositar una fianza de cinco millones de euros, presentarse ante la policía dos veces por semana y la prohibición de salir del territorio francés.

El multimillonario de 40 años, que tiene varias nacionalidades (francesa, rusa y emiratí principalmente), salió de su silencio a mediados de septiembre, por primera vez desde su detención.

En un mensaje en Telegram, dijo que le parecía “sorprendente” que se le considerara responsable del contenido publicado por otras personas y estimó el planteamiento francés “imprudente”.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Sigue leyendo