Nueva función de Telegram; la anunció en Twitter el mismo día en que WhatsApp se cae

Tecnología
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Tecnología
Actualizado: 2021-03-19 13:26:16

La aplicación del ruso Pável Duróv publicó en su blog oficial la nueva herramienta de los chats de voz para sus canales, como se rumoraba últimamente.

Según la página de Telegram, los chats de voz, “a partir de hoy, también estarán disponibles en los canales, y no hay más límites en el número de participantes”. Esta función apareció por primera vez en diciembre, pero en los grupos.

Entre de las principales novedades de la actualización están los” chats de voz grabables, listas enriquecidas de participantes, mecanismos de levantamiento de la mano, enlaces de invitación para oradores y oyentes, títulos de chat de voz y una forma para que las figuras públicas se unan con sus canales”, informó el medio.

(Vea también: Telegram le permite ver sus películas y series favoritas; aliste las palomitas y la bebida)

Esta es la presentación oficial en su cuenta de Twitter, la publicó este viernes 19 de marzo, el mismo día que su competencia, WhatsApp, sufrió caída mundial:

Chats de voz en los canales de Telegram

Telegram, la competencia de WhatsApp, explicó que los administradores de canales y grupos privados pueden tener chats de voz para millones de personas: “No importa lo popular que se vuelva su charla, la gente nueva podrá sintonizarla. Es como una radio pública reinventada para el siglo XXI”.

Para ejecutar esta opción, debe seguir estos sencillos pasos:

  1. Abra el perfil de cualquier grupo o canal en el que sea administrador.
  2. Seleccione ‘iniciar chat de voz’.

Las conversaciones pueden ser grabadas y quedan almacenadas en los ‘mensajes guardados’. Igualmente, los administradores pueden crear enlaces de invitación que abren inmediatamente la herramienta y esta última puede tener un nombre opcional.

Finalmente, otra característica principal es que las personas pueden detener el audio y, también, reanudarlo desde el momento en el que quedó.

Esto es una muestra que las salas de audios se han convertido en una tendencia y el ejemplo claro de ello es Clubhouse (vea aquí de qué se trata). Además, aplicaciones como Facebook y Twitter tratarían de replicar algo parecido.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Entretenimiento

"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Nación

A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo

Sigue leyendo