Nación
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
A través mensajes de WhatsApp se ha difundido una imagen con un aparente fraude. Allí aparece un código QR que supuestamente lleva a los conductores a su multa.
Las cadenas con mensajes falsos siguen llegando a las cuentas de WhatsApp, y hay quienes siguen cayendo y creyendo en ellos.
(Vea también: ¿En WhatsApp es mejor solo vaciar o eliminar el chat completo? Cuide su privacidad)
En uno de los tantos mensajes que llegan con información falsa, uno ha llamado de los usuarios de la aplicación, ya que se comparte la fotografía de un volante con una supuesta advertencia para los conductores.
El panfleto cumple con su cometido: causar pánico. Si hay algo que despierta el temor de los conductores es una infracción de tránsito, y esa es la advertencia de la imagen.
El panfleto dice, en un marco rojo, con mayúsculas sostenidas, la frase “vehículo en infracción”.
A continuación, también en mayúsculas, dice “usted se estaciono [sic] mal”. Y en la parte inferior sale un código QR con una invitación a escanearlo para ver la supuesta sanción.
El mensaje de WhatsApp llega con un texto adicional que dice: “Les cuento que a dos personas de la oficina les robaron los datos porque les colocaron esto en el carro. Ellos lo escanearon y les robaron algunas cuentas de WhatsApp, para que lo tengan en cuenta”.
Además, se empezó a ventilar la versión de que, supuestamente, escanear dicho código permitía a delincuentes clonar celulares para quedarse con cuentas de WhatsApp y hasta cuentas de banco; sin embargo, esto no sería así, por lo menos no en Colombia.
Más allá de las versiones que indicaban que el panfleto aparece sobre carros y que su objetivo es estafar a incautos, hay que determinar su veracidad y alcance.
(Vea también: “Plata fácil no existe”: Alejandro Riaño aclara noticia falsa que le inventaron; es grave)
No es cierto que al escanear el código se clone el celular desde el que se hizo el procedimiento. Tampoco que los delincuentes entren al WhatsApp de la víctima y estafen a sus contactos.
De hecho, el panfleto ni siquiera ha sido distribuido en Colombia. La imagen inicial habría surgido del portal alertastransito.com. Dicha página es de origen argentino y se describe como “la primera red de información de transito y tránsporte ‘online’ de Argentina desde 2010”.
Ese portal señala que hay riesgo de estafa, pero en Salta, capital de la provincia argentina del mismo nombre, muy lejos de Colombia.
No obstante, se apunta que no se han presentado denuncias formales en Argentina por ese fenómeno; tampoco se
Las multas están reguladas por el Código Nacional de Tránsito en la Ley 796 de 2002. En esta se estipula que el agente de tránsito debe identificar al vehículo mal parqueado, informar de la infracción y entregar el comparendo en el caso en el que esté el propietario. Si no está en el lugar, la orden será dejada en el carro o enviada al propietario a la dirección registrada en el RUNT. El procedimiento con las fotomultas es diferente.
Para no caer en confusiones, si encuentra una multa en su vehículo, esta debe verse como la imagen que le mostraremos a continuación. Es el formato de comparendo del Ministerio de Tránsito.
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Sigue leyendo