Economía
Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión
El desarrollo lo lograron Jorge Neira, Walter Marín y Julián García, estudiantes de ingeniería electrónica de la Universidad Central.
Este diseño, hasta ahora es un prototipo, fue construido con partes recicladas y con base en una silla de ruedas de segunda que adquirieron los estudiantes. En diálogo con La FM, Neira reconoció que hicieron una inversión de 4 millones de pesos para el desarrollo.
La silla, según explica el boletín de comunicaciones de la Universidad Central, tiene una “diadema con electrodos ubicados en los puntos externos del ojo para detectar las señales bio-eléctricas (ocasionadas por el movimiento ocular) emitiendo milivoltios”. De ahí “las señales son enviadas a un microcontrolador que las identifica y otorga un número de acuerdo con el movimiento detectado, así: arriba=1; abajo=2; izquierda=3; derecha=4; parpadeo (detener la silla) = 0”.
Así pues, la silla se moverá según el movimiento ocular que realice el usuario. Sí desea desplazarse hacia adelante, deberá mover los ojos hacia arriba; para reversa, hacia abajo; y hacia los costados, observando en la dirección deseada.
Según dijo Neira en La FM, “el tema de la patente está en proceso” y aún “no han llegado oferta concretas de financiamiento” para continuar con el desarrollo del proyecto.
La idea es poder ayudar a los “más de 400 mil pacientes con limitaciones de movilidad” que hay en Colombia, puntualizó el comunicado de la Universidad.
Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión
Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños
Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló
Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos
Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral
Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados
Bogotá podría vivir un caos este martes por varios bloqueos: estos son los puntos de concentración
Revelan detalles del accidente en la NQS que colapsó la movilidad: la víctima fue una mujer de 35 años
Sigue leyendo