Comunicación de contagiados con su familia ahora será más fácil gracias a robot del Sena

Tecnología
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Investigadores del Servicio Nacional de Aprendizaje diseñaron el asistente que apoyará la atención de pacientes en la Clínica Universitaria Bolivariana.

Además de facilitar la comunicación con seres queridos y médicos, la máquina podrá medir la temperatura del paciente aislado, explicó el director general del Sena, Carlos Mario Estrada, citado en un comunicado.

Las pruebas de funcionalidad tecnológica del robot se realizan, inicialmente sin pacientes, en la Clínica de la Universidad Pontificia Bolivariana (UPB) de Medellín, que se prepara para atender pacientes con coronavirus.

“Todo parte de una necesidad que se tiene en el mundo, y es generar mecanismos de control de la infección, ya que la población hospitalizada por COVID-19 requiere comunicación con sus familias y contacto con el personal de salud dado el aislamiento al que deben someterse”, manifestó el director científico de la Clínica UPB, Juan Guillermo Barrientos.

Según los investigadores del grupo Gacipe, perteneciente al Sistema de Investigación, Innovación y Desarrollo Tecnológico (Sennova), también están estudiando la posibilidad de que el robot pueda entregar a los pacientes insumos o medicamentos de administración oral.

El robot cuenta con sensores para la toma de temperatura que permite tener una distancia con el paciente de aproximadamente seis centímetros.

Inyectarán respiro económico a trabajadores de salud que no reciben sueldo desde enero

“Hemos venido estableciendo alianzas, hemos trabajo con universidades, con instituciones científicas y con empresas del sector privado, para desarrollar diferentes dispositivos y elementos que permitan hacerle frente a la pandemia”, agregó Estrada.

El robot, que funciona por medio de una aplicación, está diseñado también para facilitar la comunicación entre el paciente y el personal de salud a través de videollamadas.

El presidente colombiano, Iván Duque, destacó este viernes en una intervención los esfuerzos del Sena para seguir formando a los jóvenes del país durante la crisis sanitaria por medio de plataformas tecnológicas.

Revelan hallazgo científico en muertos por COVID-19 de gran utilidad para los médicos

“El Sena es una institución que crece, que evoluciona. Hoy vemos a un Sena que se reinventa para formar a los jóvenes del país para la cuarta revolución industrial”, dijo el primer mandatario.

Según el Ministerio de Salud, Colombia, que está en cuarentena obligatoria hasta el próximo 11 de mayo, tiene 6.507 casos de coronavirus, de los cuales 293 han fallecido.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Mundo

Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Sigue leyendo