Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
El Samsung Galaxy S22 Ultra conserva y mejora varias características del descontinuado Galaxy Note, aunque sin grandes novedades.
Y es que la industria de los smartphones parece estar llegando a un punto en el que las novedades no saltan a la vista como antes. Los fabricantes siguen mejorando el rendimiento de sus dispositivos, que ya se acomodan a las nuevas redes 5G, pero el usuario promedio puede no sentir cambios reales.
Ese aparente estancamiento ha contribuido a motivar el regreso de los modelos plegables, estrategia a la que Samsung ya ha apelado, casi al mismo tiempo que anunciaba que dejaría de producir sus modelos Galaxy Note.
(Vea también: Samsung anuncia el fin de uno de sus modelos más icónicos; lo fusionará con nuevo teléfono)
Sin embargo, la desaparición del Note puede ser más una evolución que una extinción. Pulzo pudo probar el último Samsung Galaxy S22 Ultra, y se siente como el heredero de su antecesor.
A simple vista, lo que más llama la atención del nuevo celular son sus cinco lentes fotográficos, que se acomodan a múltiples situaciones, con movimiento y sobre todo con luz escasa o incluso en condiciones de oscuridad, algo por lo que sufren muchos aparatos similares. Asimismo, cuenta con lentes macro con los que se logran acercamientos de buena nitidez sin sacrificar calidad.
Sus cámaras tienen diferente pixelaje, ofreciendo una calidad casi profesional en sus tomas:
El ‘hardware’ está bien acompañado por un ‘software’ que permite mantener las imágenes enfocadas, incluso en movimiento, ofreciendo la oportunidad de grabar con cámara frontal y trasera al mismo tiempo. Además, la grabación se guarda y se puede usar de la misma forma en diferentes formatos, haciendo que el resultado no se limite a la manera en que se grabó.
Sin embargo, el hecho de que las cámaras sean su principal atractivo hace pensar que sus demás bondades no luzcan tanto. No todos buscan un dispositivo por su cámara; también hay quien mira gama de colores, que en este caso son más limitadas, pues solo está disponible en colores vino tinto, blanco y negro.
Sus características adicionales van desde su S Pen integrado hasta una superficie sólida en pantalla y respaldo. Sus dimensiones y prestaciones lo convierten en una máquina al nivel de las mejores que hay disponibles en el mercado.
El nuevo Galaxy S22 Ultra también incluye un sensor dactilar integrado en la pantalla, una característica que parecía condenada a desaparecer en otras marcas y modelos.
En ese sentido, su carga rápida es inversamente proporcional con lo que rinde, sin necesitar mucho tiempo para quedar al 100 %. Eso sí, su duración depende del uso de diferentes aplicaciones, por lo que la la batería puede variar según el uso que se le dé, manteniéndose en el promedio con un uso moderado.
En conclusión, el último teléfono de la marca surcoreana tiene lo más avanzado de la industria empeñado en un modelo que luce tradicional. Aunque muchas de sus novedades perceptibles para los inexpertos son más o menos escasas, sus cámaras múltiples se convierten en su gran atractivo, lo que equilibra la forma en que se puede percibir.
Samsung da un salto de calidad en la guerra de los teléfonos inteligentes con un dispositivo que se pone por encima de varios de sus competidores, ampliando fronteras donde parecía no haberlas. Un avance que obliga a que la industria comience a pensar en clientes mucho más experimentados. Ya no basta con sencillez.
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
"No dejan ver los cuerpos": hijo de colombianos muertos en choque en Canadá da detalles
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Sigue leyendo