Pueden desocupar sus cuentas bancarias con inescrupulosa práctica que involucra a WhatsApp

Tecnología
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Canal 1 fue el primer canal de televisión fundado en Colombia, el 13 de junio de 1954, y es uno de los tres canales de televisión abierta que llega de forma gratuita a todo el territorio nacional.n

Visitar sitio

La aplicación de mensajería instantánea se ha vuelto foco de los amigos de lo ajeno, quienes pueden hacer de las suyas en tan solo un clic errado del usuario.

WhatsApp, una de las aplicaciones de mensajería más populares del mundo, se ha convertido en un lugar para los ciberdelincuentes que buscan robar datos bancarios de usuarios desprevenidos.

(Le puede interesar: Hackearon el WhatsApp de Timochenko; no vaya a caer en sus mensajes)

Según informes de Xataka, estos criminales han ideado un nuevo truco utilizando la función de compartir pantalla de WhatsApp. La estrategia es sutil, pero efectiva: haciéndose pasar por representantes bancarios, los estafadores contactan a las víctimas y les convencen para compartir sus pantallas, supuestamente para ayudarles a resolver problemas con sus cuentas bancarias.

Ahora bien, los estafadores se hacen pasar por empleados bancarios, utilizando fotos de perfil que se asemejan a las de los bancos reales para generar confianza. Luego, inventan problemas ficticios, como cargos excesivos o dinero retenido, para sembrar la preocupación en la mente de la víctima.

Para “solucionar” el problema, solicitan a la víctima que comparta su pantalla para ofrecer asesoramiento personalizado. Una vez que la persona acepta, recibe una videollamada de un número diferente, pero sin mostrar ninguna persona al otro lado de la pantalla, lo que debería ser una señal de alerta.

(Lea también: Paso a paso para poder evitar que lo agreguen a grupos de WhatsApp sin permiso)

Después, los ciberdelincuentes presionan a la víctima para que comparta su pantalla y les otorgue acceso a la aplicación bancaria. Una vez dentro, pueden ver y robar información delicada como nombres de usuario, contraseñas y códigos de seguridad.

Recomendaciones para evitar ser robado por en Whatsapp

Para evitar ser víctima de este tipo de robo, es importante mantenerse alerta y seguir algunas medidas de seguridad básicas. En primer lugar, nunca compartas información personal o financiera a través de WhatsApp u otras aplicaciones de mensajería, especialmente si la solicitud proviene de fuentes desconocidas o sospechosas.

Además, siempre verifica la autenticidad de los mensajes y las identidades de los remitentes antes de proporcionar cualquier dato sensible. Si recibes una solicitud para compartir pantalla, detente y considera si es legítima; en caso de duda, comunícate directamente con tu banco a través de canales oficiales para confirmar la autenticidad de la solicitud.

Finalmente, mantén actualizado tu software antivirus y edúcate sobre las últimas tácticas de ‘phishing’ y estafas en línea para estar preparado y protegerte a ti mismo y a tus finanzas.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Deportes

Novias y esposas de colombianos en Giro de Italia 2025: amores de Egan Bernal, Nairo y más

Nación

Congreso tomó medidas de seguridad por marchas a favor de Petro y decisión del Gobierno

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Mundo

"No dejan ver los cuerpos": hijo de colombianos muertos en choque en Canadá da detalles

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Sigue leyendo