Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
¿Son reales los premios de los juegos de Temu? Esa es la duda de muchos usuarios y acá le contamos de qué se trata la estrategia de la plataforma china.
Temu, la plataforma de comercio electrónico de origen chino, se ha posicionado como una de las más populares a nivel mundial, compitiendo directamente con gigantes como AliExpress y Shopee. Su éxito se debe, en gran parte, a su agresiva estrategia de precios bajos y descuentos de hasta el 90 %.
(Lea también: Qué tan seguro es comprar en Temu: expertos alertan por problemas y peligros de estafa)
Recientemente ha captado la atención por otro motivo: los juegos y sorteos que prometen productos gratis a los usuarios. ¿Es posible ganar productos gratis en Temu?
La aplicación ofrece diversas dinámicas promocionales en las que los usuarios pueden participar para obtener premios gratuitos. Entre ellas, destacan minijuegos y sistemas de referidos, donde se incentiva a los participantes a invitar amigos, acumular puntos o completar ciertas tareas dentro de la ‘app’.
Para acceder a estas opciones, la persona debe ingresar a la aplicación, ir al apartado “Tú”, presionar sobre la opción “Gana créditos o regalos gratis” y seguir las instrucciones de los juegos disponibles. La promesa es atractiva: productos gratis con solo jugar o invitar contactos.
No obstante, la realidad no es tan sencilla. Si bien algunos usuarios afirman haber recibido sus premios, otros aseguran que nunca los obtuvieron, a pesar de haber cumplido con todas las condiciones establecidas.
Cada juego o sorteo de Temu tiene reglas específicas, niveles de dificultad y, sobre todo, plazos de vencimiento para reclamar los premios. En muchos casos, estos beneficios caducan en menos de 24 horas, lo que obliga a los participantes a actuar con rapidez.
Usuarios han reportado experiencias mixtas: algunos sí han recibido productos gratis, mientras que otros aseguran que, pese a cumplir con todos los requisitos, no consiguieron sus premios.
Para entender mejor el funcionamiento de estas estrategias, Fabiana Ramírez, especialista del Laboratorio ESET Latinoamérica, explicó en Semana que este tipo de dinámicas es común en plataformas de comercio electrónico porque buscan atraer clientes y fidelizarlos.
“Este tipo de dinámicas es bastante común en aplicaciones y organizaciones de ese tipo porque sirve mucho para atraer clientes y también para la fidelización. Ahora bien, para evaluar la seguridad o la confianza de los usuarios al momento de utilizarlo se pueden tener en cuenta varias cuestiones. Por un lado, cuáles son los términos y condiciones de la promoción en la que pretenden participar, las opiniones o referencias de usuarios anteriores y el tipo de reputación que tenga el juego”, señaló la experta.
En otras palabras, aunque estos juegos pueden ser legítimos, la clave está en leer con atención los términos y condiciones, revisar la experiencia de otros usuarios y evaluar si realmente vale la pena invertir tiempo en estas dinámicas.
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Sigue leyendo