¿Qué significa el emoji de corazón marrón? Lo puede estar usando equivocadamente
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Cromos fue fundada en 1916 y durante sus 106 años se ha posicionado como la revista con mayor tradición y reconocimiento en Colombia sobre temas de estilo de vida, moda, salud, belleza y sociedad.
Visitar sitioLos emoji han representado un sistema de comunicación a través de WhatsApp, pero te has preguntado qué significado tienen los corazones de diferente color.
Hace poco se dio a conocer el significado del emoji de corazón marrón de WhatsApp y te contamos en qué ocasiones debes usarlo para que el mensaje no sea confuso.
Emoji de corazones puedes encontrar: rojo, naranja, amarillo, verde, azul, violeta, negro, blanco, rosado, marrón
(Vea también: Se reveló secreto detrás de las reacciones de WhatsApp: no están limitadas a sólo 6 emojis)
Para los que no sepan en realidad su significativo su color tiene relación estrecha con la tierra y la naturaleza.
Según el sitio Emojipedia, el corazón café o corazón marrón simboliza la tierra, naturaleza, medio ambiente y la madera. Pero más allá de ese significado ambiental, también se dicen que el corazón marrón significa formar familia y se utiliza para enviar a tu pareja en fechas especiales como símbolo del chocolate.
Si bien el emoji no intenta representar emociones tan efusivas y radiantes, tampoco puede llegar a considerarse como un color depresivo o triste, es más bien un color que denota tonalidades cálidas.
¿Qué son los emojis en WhatsApp?
Emoji es un término japonés que significa ideogramas o caracteres. La palabra emoji está compuesto por “e”, del kanji de dibujo, y “moji”, del kanji ‘carácter’. Son usados para principalmente para comunicar ideas, emociones o situaciones cotidianas con las personas que más quieres.
(Vea también: Ahora puedes reaccionar con emojis en Google Docs; acá te decimos cómo)
Según la historia, el emoji fue escrito por un profesor de la Universidad de Carnegie Mellon en el año 1982, como una manera de crear sarcasmo hacia sus estudiantes en los foros ‘online’ que realizaban.
Años después fue usado en otras universidades y en envíos de ‘emails’ hasta llegar a su popular uso en aplicaciones móviles donde algunos usuarios usan los emojis únicamente para comunicarse sin necesidad de palabras.
Actualmente, los emojis de WhatsApp están distribuidos en 8 secciones: caras, animales y plantas, alimentos y bebidas, deportes y entretenimiento, vehículos y paisajes, objetos, señaléticas y horarios y banderas.
WhatsApp es una de las aplicaciones de mensajería más usadas para ‘smartphones’ (teléfonos inteligentes), en la que se envían y reciben mensajes mediante internet. Fue creada el 24 de febrero de 2009. El 19 de febrero de 2014, el creador de Facebook, Mark Zuckerberg, anunció la compra de la aplicación móvil por un importe total de 19.000 millones de dólares.
Temas Relacionados:
Recomendados en Tecnología
Te puede interesar
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Bogotá
Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”
Entretenimiento
¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Bogotá
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Sigue leyendo