Qué hacer para proteger la privacidad en el computador; tapar la cámara no es suficiente

Tecnología
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Laura Daniela Murillo
Actualizado: 2025-03-04 15:01:53

A medida que la tecnología avanza, también lo hacen las amenazas cibernéticas, que van desde el robo de datos personales hasta ataques a dispositivos.

Aunque tapar la cámara de un portátil o de un computador al que se le tenga cámara vinculada puede parecer común, hay más aspectos que se pasan por alto, pues se podría seguir siendo vulnerable por los ciberdelincuentes.

Así debe proteger los datos del computador

Mientras que muchos se preocupan solamente por la cámara, otro de los elementos que se debe proteger es el micrófono, ya que este puede ser utilizado por los ‘hackers’ para acceder a información sensible, pues de acuerdo a Kaspersky Lab, estos parlantes pueden permanecer activos durante largos periodos, lo que permitirá grabar conversaciones, entre otros riesgos más.

Riesgos asociados al micrófono

  • Al grabar conversaciones, los ciberdelincuentes pueden obtener datos confidenciales sin que el usuario se percate.
  • La clonación de voz es otra de las técnicas utilizadas en estafas donde usan las grabaciones para suplantar identidades.
  • El espionaje a través de micrófonos puede comprometer datos sensibles y estrategias comerciales que crearán pérdidas económicas y daños.
Freepik

(Vea también: Cómo proteger la galería de fotos en el celular; active este botón por si lo roban)

¿Por qué es bueno tapar la cámara del portátil?

Tapar la cámara del portátil es una medida de seguridad preventiva que tiene como objetivo proteger la privacidad del usuario. Aunque pueda parecer una precaución exagerada, existen varias razones por las que es recomendable hacerlo:

  • Protección contra el ‘hackeo’: los piratas informáticos pueden acceder a las cámaras web de los portátiles a través de ‘software’ malicioso. Al tapar la cámara, se evita que puedan espiar al usuario sin su conocimiento.
  • Prevención del espionaje accidental: en ocasiones, las aplicaciones o programas pueden activar la cámara sin que el usuario se dé cuenta. Taparla evita que se capturen imágenes o vídeos no deseados.
  • Mayor tranquilidad: al hacer esto, proporciona una sensación de seguridad y tranquilidad, especialmente para aquellos usuarios que manejan información sensible o que simplemente valoran su privacidad.

¿Cómo saber si alguien está monitoreando el computador?

Afortunadamente, existen varias señales y métodos que pueden ayudar a detectar si esto está sucediendo. Por ejemplo, si el computador se vuelve repentinamente lento, especialmente al abrir programas o navegar por internet, podría ser una señal de que hay ‘software’ de monitoreo ejecutándose en segundo plano.

Por otro lado, si se nota un aumento inexplicable en el uso de datos de internet, podría ser una señal de que se están enviando datos desde el computador a un servidor externo. Algunos de los otros métodos para saberlo, son:

  • Sobrecalentamiento.
  • Actividad inusual del disco duro.
  • Uso excesivo de datos.
  • Cambios en la configuración del sistema.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Sigue leyendo