Nación
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Es normal que los dispositivos electrónicos pierdan su velocidad con el tiempo, pero para su fortuna hay unos trucos que le pueden ayudar a dejarlo como nuevo.
No hay peor pesadilla que tener un celular que se queda trabado, no abra las aplicaciones o debe cargar durante varios minutos la información que necesita con urgencia.
Está comprobado que hay ciertos hábitos que pueden dañar la batería del celular, pero aunque se quiera mantener en el mejor estado los dispositivos, el paso del tiempo, las aplicaciones y los avances en los sistemas operativos pueden ir ralentizándolos.
No necesita comprar otro celular con la última tecnología, porque hay unos trucos sencillos que pueden alargarle la vida útil.
(Ver también: ¿Por qué se calienta el celular y cómo hacer para que esto no pase?)
Puede haber varias razones que lleven a este problema. Los primeros causantes son la falta de espacio de almacenamiento o que el ‘software’ del teléfono esté desactualizado.
Otro motivo sería que las aplicaciones o tareas que quiera ejecutar en el móvil, no sean compatibles con la versión de su sistema operativo.
Una vez el teléfono pierde velocidad y no cumple sus funciones como debe ser, hay 5 soluciones que quizá le ayuden para revivirlo:
Aunque un informe revelado por The New York Times muestra que hay un eso excesivo del celular que produciría dolores en el cuerpo, estos aparatos se han convertido en la oficina móvil de muchos. En este sentido, no vendría mal para mejorar la velocidad de funcionamiento de los teléfonos hacerles un reinicio manual para cerrar aplicaciones que trabajan en segundo plano o refrescar su memoria. Descansa su teléfono, y también usted.
Las búsquedas que se hacen a través de Google, instalan ‘cookies’ o extensiones para mejorar la experiencia de navegación y disminuir los tiempos de subida y bajada de información. Esta es otra solución evidente y sencilla, pero efectiva. Eliminar los contenidos innecesarios, archivos temporales y las famosas ‘cookies’ puede ahorrar espacio en el teléfono y mejorar las funciones del sistema operativo. Claro, tanto iOS como Android tienen su propia configuración para realizar este paso, como lo indica el mismo Google.
Almacenar fotos o videos que no necesita, también puede influir en el rendimiento de su teléfono. Usar programas seguros para guardar estos archivos como Google Fotos, Drive y Dropbox, le permitirán revisar y descargar sus archivos cuando quiera, sin necesidad de tener bibliotecas enteras de recursos que le quiten espacio de almacenamiento al dispositivo. Eso sí, debe tener en cuenta que hay aplicaciones que le cobrarán por tener más gigas de memoria.
Seguro que para todo hay una ‘app’. Statista reveló que Facebook sigue siendo la aplicación más descargada del mundo y justamente la cantidad de datos de descarga y el peso de estas herramienta, Sin embargo, llenar el celular con redes sociales, herramientas de diseño, video, domicilios, y demás, no solo quita espacio valioso, sino que puede crear conflictos en el sistema operativo y hacer que la batería pierda su carga rápidamente.
Es la última opción que se debe adoptar. Este proceso borrará todo el contenido y configuraciones actuales del teléfono, dejándolo tal y como salió de la fábrica. Antes de poner en práctica esta alternativa, haga una copia de seguridad de los archivos porque podría perder datos importantes en esta tarea. La ventaja que poseen los teléfonos Android, es que tienen una opción de recuperación, que no es más que un formateo que elimina información personal, pero no los atributos configurados por el celular desde su origen.
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Sigue leyendo