Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Uno de los fenómenos naturales más impresionantes y que pueden llegar a ocasionar graves daños son los rayos, pero hay maneras de prevenir sus estragos.
Hace unos días, Bogotá vivió una de las tormentas eléctricas más fuertes de su historia rompiendo un récord de más de 3.000 rayos en tan solo dos horas y, por supuesto, la situación preocupó a una buena parte de ciudadanos.
Pese a que no es común que en Bogotá se presente esta situación, existen maneras de prevenir los daños que ocasionan los rayos, ya que pueden ser causa de estragos tanto en estructuras, caída de árboles o incluso llegar a impactar a personas dejándoles quemaduras u otras lesiones.
(Vea también: [Fotos] Tormenta eléctrica dejó sin luz a varios sectores de Bogotá y con calles anegadas)
Sin embargo, para evitar o disminuir estos efectos, en la parte más alta de algunos edificios se pueden instalar pararrayos que capturan la energía eléctrica de las tormentas para dispersarla y que su impacto sea mínimo.
De acuerdo con el blog de la empresa especializada en tecnología contra tormentas eléctricas, Earthing Lightning, estos elementos son sistemas de captación que interceptan “la descarga eléctrica atmosférica para conducirla a tierra” y debe cumplir con cierta normatividad que garantice su seguridad.
Los elementos con los que debe contar este objeto para cumplir con su función son dispositivos de cebado o puntas Franklin y mallas; conductores de bajada para redirigir la energía; puesta a tierra; protección contra sobretensiones; uniones equipotenciales y apantallamientos, según destaca la misma fuente citada.
El investigador del Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales (INPE) de Brasil, Marcelo Saba, y Diego Rhamon, estudiante de doctorado, hace un tiempo, lograron capturar en video un momento impresionante durante una tormenta, en el que un pararrayos recibió el impacto eléctrico.
Dicho suceso ejemplificó cómo actúa este sistema a la hora de controlar la caída de los rayos, pues según explicó Saba en un comunicado de la FAPESP, “los pararrayos y los objetos altos situados en la parte superior de los edificios cercanos [a donde se desató la tormenta] produjeron descargas positivas ascendentes, que competían por conectarse con el impacto descendente”.
(Vea también: Por qué se originan los aros de luz alrededor del Sol y qué tan común es el fenómeno)
Aunque en el caso del video el sistema tuvo una falla debido a un error de instalación y el rayo no fue conducido de manera adecuada hacia tierra, por lo que causó algunos daños, estos fueron menores de lo que hubiese podido pasar de no haber contado con el pararrayos.
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Sigue leyendo