Estados Unidos
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
China es uno de los países del mundo en el que WhatsApp está restringida; en vez del servicio de Meta los desarrolladores se enfocan en crear 'super apps'.
En 2011, Tencent, la gigante tecnológica china, lanzó WeChat, una aplicación que ha transformado la vida en China y ha influido a nivel mundial. Para 2021, WeChat contaba con más de mil millones de usuarios activos mensuales, gracias a su concepto de integrar múltiples funciones en una sola aplicación, sin necesidad de salir de ella.
WeChat incluye algo llamado ‘mini-programas’, según explica More Than Digital, que permiten a los usuarios acceder a funciones útiles de terceros, como filtros de fotos, traductores, taxis y servicios de pago, todo dentro de una sola aplicación. La ventaja es que estas características están disponibles de inmediato, sin necesidad de descargarlas o instalarlas.
(Vea también: Usuarios de Duolingo quedaron ‘gringos’ por muerte del querido búho: “Descansa en paz”)
WeChat, conocido como ‘Weixin’ en China, comenzó como una simple plataforma de mensajería y rápidamente se diversificó. Inspirada por la popularidad de WhatsApp, Tencent quería crear una aplicación que ofreciera diversas formas de comunicación, como texto, voz, video y chats grupales. Con el tiempo, WeChat se transformó en una ‘super app’ con una amplia gama de funciones que van más allá de la mensajería.
WeChat combina una serie de servicios y características que normalmente requerirían el uso de docenas de aplicaciones diferentes:
Registrarse en WeChat desde Colombia o cualquier otro país es posible, aunque puede presentar algunos desafíos, como reseña Android4All.
1. Número de teléfono válido: es necesario ingresar un número de teléfono válido para recibir un código de verificación por SMS. Este paso es esencial para completar el registro.
2. Uso de teléfonos virtuales: si no tiene un número de teléfono disponible, puede usar aplicaciones como Virtunum para obtener un número virtual donde recibir el SMS.
3. Verificación con código QR: WeChat puede pedirle que escanee un código QR de un usuario existente para verificar su registro. Esto se hace directamente desde la aplicación de mensajería.
4. Cuenta de empresa: otra opción es registrarse con una cuenta de empresa, lo que puede evitar algunos requisitos de verificación.
5. Número internacional: si está fuera de China, puede registrarse con un número internacional. A veces, WeChat puede requerir verificaciones adicionales como documentos de identidad.
A pesar de su éxito, WeChat ha enfrentado críticas por cuestiones de privacidad y seguridad. También se ha cuestionado su política de censura, especialmente en círculos occidentales.
Sin embargo, su dominio en China parece indiscutible. Otras grandes empresas tecnológicas como Facebook, Google y Apple están interesadas en este modelo para promoverlo en el mundo occidental.
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Sigue leyendo