Los electrodomésticos (infaltables) que pueden ser un peligro si se dejan conectados

Tecnología
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Ricardo Baracaldo
Actualizado: 2024-08-19 12:34:05

Más allá del ahorro de energía que esto pueda representar, es mejor dejarlos desenchufados por seguridad ya que pueden terminar provocando alguna emergencia.

Desde hace varios años se ha recomendado desconectar algunos aparatos electrónicos después de ser utilizados. Aunque para muchos puede tratarse de un tema de ahorro de energía, lo cierto es que hacerlo reduce el riesgo de cortos circuitos o, en el peor de los casos, incendios.

(Vea también: Cuidado con estos electrodomésticos en el hogar: son peligrosos si se conectan a multitoma)

Si bien es cierto que hay algunos electrodomésticos que no se pueden desconectar de manera recurrente, como por ejemplo la nevera, hay otros que preferiblemente es mejor mantener desenchufados.

No obstante, si requieren utilizarse por un tiempo prolongado, expertos mencionan que se pueden dejar conectados, pero una vez terminado su uso es recomendable apagarlos y desconectarlos.

¿Qué electrodomésticos deberían desconectarse después de usarlos?

Es altamente recomendable desconectar, principalmente, los aparatos que originan calor o que tienen componentes electrónicos sensibles. Esto ayuda a prolongar su vida útil, reducir el consumo de energía y prevenir posibles accidentes.

Algunos de ellos son:

  • Tostadora: al provocar mucho calor, puede sobrecalentarse si se deja conectada.
  • Cafetera: similar a lo que ocurre con la tostadora, el elemento calefactor puede seguir funcionando si no se desconecta.
  • Plancha: el calor constante puede dañar los componentes internos si se deja encendida.
  • Secador de pelo: aunque se enfría rápidamente, es mejor desconectarlo para evitar sobrecargas.
  • Cargadores de dispositivos: una vez que tu teléfono, tablet u otro dispositivo esté completamente cargado, es mejor desconectar el cargador de la toma de corriente.
  • Electrodomésticos de cocina pequeños: batidoras, licuadoras, procesadores de alimentos, etc.
  • Calentadores de agua: si tienes un calentador de agua eléctrico portátil, se recomienda desconectarlo cuando se termine de usar.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis

Bogotá

Aparece video de lo que pasó después de fatal accidente en Bogotá: “No se pueden ni tener”

Bogotá

Dos motociclistas murieron en duro accidente en Bogotá: varios vehículos quedaron destrozados

Economía

Dólar se desplomó hoy en Colombia: Banco de la República mostró cifras que ilusionan bastante

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Identifican a dos motociclistas víctimas de grave accidente en Bogotá; pareja tiene un hijo pequeño

Bogotá

Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan

Bogotá

Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas

Sigue leyendo