Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Más allá del ahorro de energía que esto pueda representar, es mejor dejarlos desenchufados por seguridad ya que pueden terminar provocando alguna emergencia.
Desde hace varios años se ha recomendado desconectar algunos aparatos electrónicos después de ser utilizados. Aunque para muchos puede tratarse de un tema de ahorro de energía, lo cierto es que hacerlo reduce el riesgo de cortos circuitos o, en el peor de los casos, incendios.
(Vea también: Cuidado con estos electrodomésticos en el hogar: son peligrosos si se conectan a multitoma)
Si bien es cierto que hay algunos electrodomésticos que no se pueden desconectar de manera recurrente, como por ejemplo la nevera, hay otros que preferiblemente es mejor mantener desenchufados.
No obstante, si requieren utilizarse por un tiempo prolongado, expertos mencionan que se pueden dejar conectados, pero una vez terminado su uso es recomendable apagarlos y desconectarlos.
Es altamente recomendable desconectar, principalmente, los aparatos que originan calor o que tienen componentes electrónicos sensibles. Esto ayuda a prolongar su vida útil, reducir el consumo de energía y prevenir posibles accidentes.
Algunos de ellos son:
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Sigue leyendo