Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
'Pretador' fue detectado en el país como un delicado 'software' de espía, de acuerdo con un laboratorio especializado de la Universidad de Toronto.
Un informe publicado en el medio estadounidense The New York Times alerta sobre una peligrosa situación que se estaría presentando en Colombia. Dicho portal ha indicado que en el país se está empleando un programa de espionaje conocido como ‘Predator’, que persigue en su mayoría a políticos y periodistas.
(Vea también: ¿Grabar una conversación privada es delito? Solo hay tres formas para no irse a la cárcel)
Además, el diario norteamericano informó que un laboratorio de ciberseguridad de la Universidad de Toronto fue el que detectó la presencia del ‘software’ de espia en Colombia y otros países tales como: Armenia, Egipto, Grecia, Indonesia, Madagascar, Omán, Arabia Saudita, Serbia, Costa de Marfil, Vietnam, Filipinas y Alemania.
El hallazgo se logró gracias a escaneos en Internet en busca de servidores que se sabe están asociados al ‘spyware’, un programa que se oculta en los dispositivos celulares, controla las actividades del móvil como el acceso a datos bancarios y el servicio de mensajería instantánea como WhatsApp.
En mayo de 2022, el Grupo de Análisis de Amenazas de Google alertó que ‘Predator’ fue desarrollado por una empresa llamada ‘Cytrox’, con sede en la ciudad de Skopje, en Macedonia del Norte. Dicha compañía vende acceso a fallas de seguridad que su ‘software’ espía aprovecha, de acuerdo con el citado medio.
En dicha investigación, Google detectó que sobre todo los usuarios de Android fueron espiados luego de recibir un enlace al que le dieron clic: “Una vez que se ingresa, el enlace redirigió al objetivo a un dominio propiedad del atacante que entregó las vulnerabilidades antes de redirigir el navegador a un sitio web legítimo”, indicó la compañía de búsqueda.
Finalmente, el servicio de red privada conocido como ExpressVPN hizo un reporte el pasado 30 de noviembre sobre los alcances del sistema de espionaje.
“Una vez en tu teléfono, ‘Predator’ puede acceder a todos los mensajes, llamadas, fotos y contraseñas y tiene la capacidad de ocultar aplicaciones para que no las encuentre el usuario. ‘Predator’ puede agregar una autoridad de certificación (CA) a su teléfono, engañando a su dispositivo para que confíe en aplicaciones y sitios web maliciosos. También puede abrir la cámara y el micrófono del teléfono, convirtiéndolo en una herramienta de vigilancia”, reveló.
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Congreso tomó medidas de seguridad por marchas a favor de Petro y decisión del Gobierno
A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Cascada más alta de Antioquia supera los 500 metros y es una maravilla; así se puede ir
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Sigue leyendo