Nación
Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral
La compañía japonesa tendrá que acatar un fallo de la Comisión para la seguridad de los productos de consumo.
La decisión fue tomada luego de las conclusiones de diferentes informes que indicaban que había un riesgo de recalentamiento de las baterías que podría desembocar en efectos de mayor gravedad como incendios o explosiones de esos accesorios, esto a pesar de que aún no se conoce un caso específico en el que eso haya sucedido, informa The Next Web.
Así las cosas, la Comisión para la seguridad de los productos de consumo ordenó retirar las baterías de alrededor de 40 modelos de portátiles de la compañía japonesa, que fueron fabricados por Panasonic, y que corresponden a los dispositivos lanzados al mercado entre mediados de 2011 y principios de este año.
La mayoría de esos modelos fue comercializada en los Estados Unidos (91.000 unidades) y en Canadá (10.000 unidades). Sin embargo, Toshiba recomendó a todos los usuarios de portátiles comprobar si la batería de cada uno de esos dispositivos hace parte del grupo de defectuosas. Para tal fin, hizo una publicación en la que se describen los pasos para comprobarlo.
De igual forma, la compañía japonesa puso a disposición del público un listado completo de los modelos cuyas pilas podrían tener las fallas por las que se dio la orden de la nombrada Comisión. En caso de ser dueño de uno de esos modelos, hay que comunicarse con los servicios de Toshiba para solicitar el cambio de la pieza.
Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral
Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual
"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores
Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló
Revelan detalles del accidente en la NQS que colapsó la movilidad: la víctima fue una mujer de 35 años
Bogotá podría vivir un caos este martes por varios bloqueos: estos son los puntos de concentración
Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión
Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados
Sigue leyendo